Reporte de caso clínico ruptura del cuerpo lúteo en embarazo temprano
Descripción del Articulo
En el diagnóstico diferencial de emergencias obstétricas, la presentación clínica del dolor abdominal puede ser ambigua y compartir síntomas con diversas patologías, como la apendicitis, el cuerpo lúteo hemorrágico y el embarazo ectópico. Objetivo: Describir el manejo clínico y quirúrgico de un caso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19264 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cuerpo lúteo Embarazo ectópico Hemoperitoneo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | En el diagnóstico diferencial de emergencias obstétricas, la presentación clínica del dolor abdominal puede ser ambigua y compartir síntomas con diversas patologías, como la apendicitis, el cuerpo lúteo hemorrágico y el embarazo ectópico. Objetivo: Describir el manejo clínico y quirúrgico de un caso de abdomen agudo gineco obstétrico, en el que se presentó un diagnóstico diferencial entre cuerpo lúteo hemorrágico y embarazo ectópico. Método: Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de literatura actualizada referente a “Ruptura del cuerpo lúteo en embarazo temprano”. Reporte de caso: Mujer de 25 años ingresa con dolor en fosa ilíaca derecha. Se sospecha de cuerpo lúteo hemorrágico vs. embarazo ectópico; la laparotomía exploratoria confirmó el diagnóstico de cuerpo lúteo hemorrágico con gestación inicial. Resultados: Paciente mostró una recuperación satisfactoria, con niveles de BhCG en ascenso y una gestación viable confirmada por ecografía. El tratamiento hormonal postoperatorio y el seguimiento cercano fueron claves para la estabilidad del embarazo. Conclusión: El diagnóstico temprano, combinado con una intervención quirúrgica adecuada, permitió la resolución exitosa de un caso de abdomen agudo quirúrgico gineco obstétrico, diferenciando entre un cuerpo lúteo hemorrágico y un embarazo ectópico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).