Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017

Descripción del Articulo

Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (D 352.002 P6497 2018)
Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Villavicencio, German Alexis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Corrupción administrativa
Gastos públicos
Administración pública
Contabilidad pública
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_d57317a3d4614eab6875ae3e420c5036
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4018
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Durand Saavedra, Demetrio PedroPineda Villavicencio, German AlexisPineda Villavicencio, German Alexis2018-10-19T18:09:58Z2018-10-19T18:09:58Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4018Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (D 352.002 P6497 2018)La presente investigación titulado “Efectos de la Corrupción en la Gestión y uso de los Recursos Públicos de los Gobiernos Regionales del País 2015–2017”, tiene como objetivo determinar como la Corrupción afecta negativamente la gestión y uso de los recursos públicos, ya que actualmente es uno de los principales problemas que tiene nuestra sociedad porque vemos como los titulares y funcionarios públicos, utilizan de manera irregular y discrecional los fondos del Estado, inclusive no tienen una finalidad publica al servicio de la población y son para intereses particulares o para terceros, consecuencia de esto genera un desequilibrio social, económico en la región y no hay avance continuo en la mejoras de la calidad de vida de las persona, lo que perjudicaría a la población y al Estado. Asimismo, cuando hablamos de gestión de recursos públicos que otorga el Estado, es hablar de una buena planificación fiscal por parte de los Gobiernos Regionales, destinados a una ejecución de calidad de los fondos otorgados y que cumplan con los Planes Estratégicos Institucionales, en beneficio de los ciudadanos de la región través de un servicio público que tenga un impacto en lo social y económico y que sea sostenible en el tiempo. La presente investigación utilizó el diseño metodológico a nivel descriptivo y explicativo y correccional y también se usó la técnica de la encuesta y la entrevista con finalidad de obtener resultados reales. Se trabajó con una muestra de 92 funcionarios a nivel directivos de cuatro gobernaciones regionales de mayor incidencia de corrupción (Lambayeque, Piura, Callao y Ancash) y además se incluyó a la Contraloría General de la República y el Ministerio Público, como órgano fiscalizador e investigativo respectivamente.Sede Central216 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPRepositorio Académico USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCorrupciónCorrupción administrativaGastos públicosAdministración públicaContabilidad pública657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de PosgradoCiencias Contables y Financierashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4018/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD5220.500.12727/4018oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40182025-08-26 09:53:51.567REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017
title Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017
spellingShingle Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017
Pineda Villavicencio, German Alexis
Corrupción
Corrupción administrativa
Gastos públicos
Administración pública
Contabilidad pública
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017
title_full Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017
title_fullStr Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017
title_full_unstemmed Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017
title_sort Efectos de la corrupción en la gestión y uso de los recursos públicos de los gobiernos regionales del país 2015-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Pineda Villavicencio, German Alexis
author Pineda Villavicencio, German Alexis
author_facet Pineda Villavicencio, German Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Saavedra, Demetrio Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pineda Villavicencio, German Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corrupción
Corrupción administrativa
Gastos públicos
Administración pública
Contabilidad pública
topic Corrupción
Corrupción administrativa
Gastos públicos
Administración pública
Contabilidad pública
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 657 - Contabilidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (D 352.002 P6497 2018)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-19T18:09:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-19T18:09:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4018
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4018
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 216 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
Repositorio Académico USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4018/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890305298628608
score 12.624829
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).