Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio cementados con resina autoadhesiva y resina de autocurado
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la resistencia a la tracción de los cementos de resina autoadhesivo Relyx u100 y de resina autocurado Multilink en la retención de postes de fibra de vidrio. Material y métodos. Se realizó un estudio comparativo, transversal, in vitro, prospectivo, experimental. Se utilizó 40 pr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la tracción Cementos dentales 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la resistencia a la tracción de los cementos de resina autoadhesivo Relyx u100 y de resina autocurado Multilink en la retención de postes de fibra de vidrio. Material y métodos. Se realizó un estudio comparativo, transversal, in vitro, prospectivo, experimental. Se utilizó 40 premolares unirradiculares, se separaron en dos grupos conformados por 20 piezas dentales y fueron seccionados a nivel del techo cameral, se obtuvo así la uniformidad de la muestra con una medida de 18 mm cada una. Se realizó el tratamiento de conductos con la técnica corona apical respectiva y se esperó 7 días posteriores al tratamiento. Se desobturó con fresas Gates, Pesso y luego con la fresa del kit de los postes, se estandarizó el mismo tamaño para todos los dientes. Se procedió a la cementación de los postes según las especificaciones establecidas por los fabricantes Relyx u100 y Multilink. Las piezas dentales fueron colocadas en una probeta (cubo de acrílico rápido) por un extremo y, por el otro extremo, los postes en otro cubo. Las probetas para las pruebas de fractura se colocaron dentro de la máquina universal de ensayos hasta el momento en que perdieron su adhesión, una vez obtenidos los resultados fueron archivados en la ficha de recolección de datos para, posteriormente, realizar las comparaciones respectivas. Resultados. Los postes de fibra de vidrio cementados con resina autocurado presentaron una resistencia a la tracción 30,6 kg, y el cemento de resina autoadhesivo presentó una resistencia a la tracción de 24,2 kg. Conclusiones. El cemento de resina autocurado presentó una mayor resistencia a la tracción, comparada con el cemento de resina autoadhesivo, sin embargo, no hubo diferencia estadística |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).