La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca medir la evolución de conciencia turística de los vecinos de la comunidad de Miraflores a través del tiempo y como este ha influido en el desarrollo de la Huaca Pucllana, como producto turístico y que la puesta en valor no es un gasto sino una inversión a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cáceres, Angélica Maciel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huaca Pucllana
Valor (Economía)
Promoción de turismo
Patrimonio cultural
Valores culturales
306 - Cultura e instituciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_d293e09b60d994ab05c48f5ce087b4f6
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2025
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Mendoza Cáceres, Angélica MacielMendoza Cáceres, Angélica Maciel2016-07-04T08:42:05Z2016-07-04T08:42:05Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2025El presente trabajo de investigación busca medir la evolución de conciencia turística de los vecinos de la comunidad de Miraflores a través del tiempo y como este ha influido en el desarrollo de la Huaca Pucllana, como producto turístico y que la puesta en valor no es un gasto sino una inversión a largo plazo viable y auto sostenible y es ejemplo tanto para otras comunidades urbanas como para poblados rurales de nuestro país, y puede fomentar en los moradores el deseo de gestionar los espacios públicos para mejorar su entorno; sin embargo, tal deseo no suele existir en un distrito donde el vecino promedio busca la tranquilidad de una zona residencial. La Municipalidad de Miraflores es consciente de que toda mejora del ornato público es beneficiosa para sus vecinos. No obstante, al proyectar la recuperación de un centro arqueológico, no sólo para mejorar el entorno, sino también para recuperar parte del patrimonio cultural del país, como es el caso de la Huaca Pucllana, los problemas con los vecinos surgen constantemente. Tales problemas son provocados principalmente por los inconvenientes causados por los trabajos en la huaca, la medición del perímetro, el retiro de escombros, gente de mal vivir y el levantamiento de polvo, y en los últimos años los eventos sociales y culturales realizados en el restaurante de la huaca se han convertido también en una molestia para la comunidad. En resumen, se puede concluir que la falta de conciencia turística por parte de los pobladores de Miraflores se debe a que existe un desconocimiento de temas turísticos.138spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHuaca PucllanaValor (Economía)Promoción de turismoPatrimonio culturalValores culturales306 - Cultura e institucioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoGestión Cultural, Patrimonio y Turismohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2025/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALmendoza_ca.pdfmendoza_ca.pdfTrabajoapplication/pdf6600515https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2025/3/mendoza_ca.pdf57718b0118ae7ce1cca0887651b04b0eMD53TEXTmendoza_ca.pdf.txtmendoza_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain191879https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2025/4/mendoza_ca.pdf.txt1c17e7e6213e561386ecc1866716f376MD54THUMBNAILmendoza_ca.pdf.jpgmendoza_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5249https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2025/5/mendoza_ca.pdf.jpg96c0d6e38cca1fc0ccb71262a9ccfdb6MD5520.500.12727/2025oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20252020-01-03 00:57:40.348REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores
title La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores
spellingShingle La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores
Mendoza Cáceres, Angélica Maciel
Huaca Pucllana
Valor (Economía)
Promoción de turismo
Patrimonio cultural
Valores culturales
306 - Cultura e instituciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores
title_full La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores
title_fullStr La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores
title_full_unstemmed La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores
title_sort La puesta en valor de la Huaca Pucllana y su repercusión en la conciencia turística de la comunidad de Miraflores
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Cáceres, Angélica Maciel
author Mendoza Cáceres, Angélica Maciel
author_facet Mendoza Cáceres, Angélica Maciel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Cáceres, Angélica Maciel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Huaca Pucllana
Valor (Economía)
Promoción de turismo
Patrimonio cultural
Valores culturales
topic Huaca Pucllana
Valor (Economía)
Promoción de turismo
Patrimonio cultural
Valores culturales
306 - Cultura e instituciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 306 - Cultura e instituciones
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de investigación busca medir la evolución de conciencia turística de los vecinos de la comunidad de Miraflores a través del tiempo y como este ha influido en el desarrollo de la Huaca Pucllana, como producto turístico y que la puesta en valor no es un gasto sino una inversión a largo plazo viable y auto sostenible y es ejemplo tanto para otras comunidades urbanas como para poblados rurales de nuestro país, y puede fomentar en los moradores el deseo de gestionar los espacios públicos para mejorar su entorno; sin embargo, tal deseo no suele existir en un distrito donde el vecino promedio busca la tranquilidad de una zona residencial. La Municipalidad de Miraflores es consciente de que toda mejora del ornato público es beneficiosa para sus vecinos. No obstante, al proyectar la recuperación de un centro arqueológico, no sólo para mejorar el entorno, sino también para recuperar parte del patrimonio cultural del país, como es el caso de la Huaca Pucllana, los problemas con los vecinos surgen constantemente. Tales problemas son provocados principalmente por los inconvenientes causados por los trabajos en la huaca, la medición del perímetro, el retiro de escombros, gente de mal vivir y el levantamiento de polvo, y en los últimos años los eventos sociales y culturales realizados en el restaurante de la huaca se han convertido también en una molestia para la comunidad. En resumen, se puede concluir que la falta de conciencia turística por parte de los pobladores de Miraflores se debe a que existe un desconocimiento de temas turísticos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-04T08:42:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-04T08:42:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2025
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2025
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 138
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2025/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2025/3/mendoza_ca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2025/4/mendoza_ca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2025/5/mendoza_ca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
57718b0118ae7ce1cca0887651b04b0e
1c17e7e6213e561386ecc1866716f376
96c0d6e38cca1fc0ccb71262a9ccfdb6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621812264697856
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).