Los límites a las manifestaciones del poder tributario del Estado (a propósito del caso Sr. Tza Yap Shum)
Descripción del Articulo
Lo que busca el presente trabajo es determinar si los límites a las manifestaciones del poder tributario del Estado son vulnerados, en atención a pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la administración tributaria. Para ello se recurre al análisis de casuística real y aproximada, a efectos de fundam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho tributario Administración Pública Acuerdos Internacionales Impuestos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Lo que busca el presente trabajo es determinar si los límites a las manifestaciones del poder tributario del Estado son vulnerados, en atención a pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la administración tributaria. Para ello se recurre al análisis de casuística real y aproximada, a efectos de fundamentar nuestra opinión. Asimismo, se explica que estos límites actúan en nuestro ordenamiento jurídico como reglas de carácter formal y material a las que deben sujetarse todos los operadores del derecho tributario en el ejercicio del poder, citando para ello algunos principios constitucionales como son el principio de legalidad y seguridad jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).