Mejoramiento del servicio de movilidad urbana de la via lateral 5 desde El Huayco hasta el Potrero del Cural del distrito de Uchumayo, Arequipa

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional consiste en demostrar el saber acumulado a lo largo de la formación universitaria y las vivencias obtenidas, donde el egresado en ingeniería civil desempeñó varios roles, tales como Asistente de Residencia, Cadista (Creación de Planos de Replanteo), Asistente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Batallanos Charca, Richard Geronimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18978
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto
Vía
Riesgo
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Trabajo de Suficiencia Profesional consiste en demostrar el saber acumulado a lo largo de la formación universitaria y las vivencias obtenidas, donde el egresado en ingeniería civil desempeñó varios roles, tales como Asistente de Residencia, Cadista (Creación de Planos de Replanteo), Asistente de Ingeniería, Asistente de Residente, Asistente de Residencia, Asistente de Residente de Obra y Asistente de Supervisión. Esto justifica su competencia técnica y administrativa para obtener el Título Profesional de Ingeniero Civil. El trabajo de Suficiencia Profesional se divide en dos secciones. En la primera parte se describen los logros del graduado, sus funciones, responsabilidades, tareas, conocimientos prácticos, educación formal y experiencias más importantes que le ayudaron a tomar mejores decisiones técnicas y administrativas. Esto demuestra que el bachiller cumple los requisitos para ser ingeniero civil. En el segundo capítulo se expondrá el proyecto que más capacidad de aplicación técnica y administrativa le dio al bachiller durante su etapa de experiencia profesional. Este proyecto consistió en supervisar las obras de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el distrito de Uchumayo, a lo largo de la carretera lateral 05, desde el huayco hasta el potrero. Este fue entregado al CONSORCIO SUPERVISOR UCHUMAYO, quien expone los objetivos y requerimientos del proyecto completo de principio a fin, incluyendo la resolución de la liquidación de la ejecución de la obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).