Exportación Completada — 

Influencia de los stakeholders en la competitividad empresarial de las pymes peruanas

Descripción del Articulo

El trabajo busca poner en contexto la necesaria relación de los stakeholders tanto internos como externos de las Pymes peruanas y los componentes estratégicos que contribuyen a la mejora de la competitividad empresarial, como se ha podido apreciar tanto en la revisión de la literatura y en los resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizárraga Pérez, Luis, Alva Gómez, Juan, Vergara Herrera, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15239
https://doi.org/10.24265/afi.2024.v15n1.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeña y mediana empresa
Grupos de interés
Competencia económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo busca poner en contexto la necesaria relación de los stakeholders tanto internos como externos de las Pymes peruanas y los componentes estratégicos que contribuyen a la mejora de la competitividad empresarial, como se ha podido apreciar tanto en la revisión de la literatura y en los resultados cuali-cuantitativos, sobre todo al explicarles el concepto que en muchos casos por ser un término en inglés poco conocido, en especial el reconocer la importancia de todos los llamados stakeholders en la gestión de las Pymes. El concepto de la generación de valor compartido para todos los stakeholders constituye una valiosa herramienta para la competitividad en el desarrollo empresarial, y que es compartido por prestigiosas entidades académicas de los principales continentes, así como la asociación más importante mundialmente de los principales ejecutivos (Business Round Table) de las más grandes empresas globales, si bien es cierto es un concepto más moderno que el anterior que solo consideraba a los accionistas para generarles valor, es quizá algo desconocido para muchos encuestados, sin embargo, reconocen al explicarlo su importancia y relevancia del tema y es un hallazgo fundamental que contribuye en la estabilidad, durabilidad y competitividad de las empresas Pymes. Un factor relevante en el país es la multiplicidad de trámites e instituciones gubernamentales que participan y regulan a las empresas formales en general y en especial de las Pymes del país y esto es reconocido tanto por diversos estudios y comentarios de la literatura, así como los expertos entrevistados y los entrevistados. Se observa un alto porcentaje de encuestados que coinciden en la necesidad de involucrarse en la tecnología y digitalización empresarial por ser un factor muy decisivo en la alta competitividad empresarial, hay que resaltar los costos que tienen para este tipo de empresas, especialmente para las pequeñas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).