Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general el determinar en qué medida la aplicación de un sistema tutorial mejorado influye en el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing modalidad virtual, en estudiantes del cuarto ciclo de facultad de admi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza con ayuda de computadores Tecnología educativa Enseñanza audiovisual Sistemas de enseñanza Competencias en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USMP_cfc32ab9007e65a04b0ab0fb9ed51f9d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4127 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénQuevedo Tamayo, Gustavo AdolfoQuevedo Tamayo, Gustavo Adolfo2018-11-12T17:55:55Z2018-11-12T17:55:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4127La presente tesis tuvo como objetivo general el determinar en qué medida la aplicación de un sistema tutorial mejorado influye en el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing modalidad virtual, en estudiantes del cuarto ciclo de facultad de administración y recursos humanos de la universidad de san Martín de Porres. La población corresponde a 50 estudiantes correspondientes a los salones V01: 25 estudiantes (grupo experimental) y Salón V02: 25 estudiantes (grupo control). La muestra corresponde a los mismos alumnos citados que corresponden a una muestra natural, organizada por la Institución. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron, para la variable independiente la elaboración de una lista de cotejo, y para la dependiente las pruebas de evaluación correspondientes a las competencias a lograr en cada unidad del curso. La data fue recogida hojas de cálculo para con ellas elaborar los cuadros estadísticos. Para medir la equivalencia se utilizaron las pruebas AVAR y la prueba Shapiro-Wilk para verificar homogeneidad. Para comparar los resultados de los grupos de prueba y control se trabajó con la Prueba T de Student. El resultado de la investigación, tanto en los objetivos específicos como el general, arrojan que el promedio de calificaciones finales del grupo experimental es mayor en un 23% que el grupo de control. Con ello se puede concluir que hay una mejora, aunque la significancia podría mejorar a partir de mejoras en el modelo propuesto.134 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEnseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaEnseñanza audiovisualSistemas de enseñanzaCompetencias en educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketinginfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALquevedo_tga.pdfquevedo_tga.pdfTexto completoapplication/pdf833965https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4127/1/quevedo_tga.pdf73ac74eaba81ddd60e2e3e8886e4ee88MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4127/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTquevedo_tga.pdf.txtquevedo_tga.pdf.txtExtracted texttext/plain174990https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4127/3/quevedo_tga.pdf.txt21d31c1b910ab90e28ffc98bab584e42MD53THUMBNAILquevedo_tga.pdf.jpgquevedo_tga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5300https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4127/4/quevedo_tga.pdf.jpgdd69176aa208f6147554fb9b9c8ea097MD5420.500.12727/4127oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41272020-01-03 01:37:03.903REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing |
| title |
Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing |
| spellingShingle |
Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo Enseñanza con ayuda de computadores Tecnología educativa Enseñanza audiovisual Sistemas de enseñanza Competencias en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing |
| title_full |
Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing |
| title_fullStr |
Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing |
| title_sort |
Aplicación de un sistema tutorial mejorado modalidad virtual para el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo |
| author |
Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo |
| author_facet |
Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza con ayuda de computadores Tecnología educativa Enseñanza audiovisual Sistemas de enseñanza Competencias en educación |
| topic |
Enseñanza con ayuda de computadores Tecnología educativa Enseñanza audiovisual Sistemas de enseñanza Competencias en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente tesis tuvo como objetivo general el determinar en qué medida la aplicación de un sistema tutorial mejorado influye en el desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de fenómenos competitivos en marketing modalidad virtual, en estudiantes del cuarto ciclo de facultad de administración y recursos humanos de la universidad de san Martín de Porres. La población corresponde a 50 estudiantes correspondientes a los salones V01: 25 estudiantes (grupo experimental) y Salón V02: 25 estudiantes (grupo control). La muestra corresponde a los mismos alumnos citados que corresponden a una muestra natural, organizada por la Institución. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron, para la variable independiente la elaboración de una lista de cotejo, y para la dependiente las pruebas de evaluación correspondientes a las competencias a lograr en cada unidad del curso. La data fue recogida hojas de cálculo para con ellas elaborar los cuadros estadísticos. Para medir la equivalencia se utilizaron las pruebas AVAR y la prueba Shapiro-Wilk para verificar homogeneidad. Para comparar los resultados de los grupos de prueba y control se trabajó con la Prueba T de Student. El resultado de la investigación, tanto en los objetivos específicos como el general, arrojan que el promedio de calificaciones finales del grupo experimental es mayor en un 23% que el grupo de control. Con ello se puede concluir que hay una mejora, aunque la significancia podría mejorar a partir de mejoras en el modelo propuesto. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-12T17:55:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-12T17:55:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4127 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4127 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
134 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4127/1/quevedo_tga.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4127/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4127/3/quevedo_tga.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4127/4/quevedo_tga.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
73ac74eaba81ddd60e2e3e8886e4ee88 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 21d31c1b910ab90e28ffc98bab584e42 dd69176aa208f6147554fb9b9c8ea097 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524634409304064 |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).