De la responsabilidad social de la empresa a los objetivos de desarrollo sostenible: desafíos y límites del estado y la empresa en el marco de la agenda 2030
Descripción del Articulo
Determina si la norma constitucional es eficaz jurídica y socialmente, desde la perspectiva de promoción del bienestar general como deber del Estado, a fin de lograr los objetivos de desarrollo sostenible al 2030. El diseño metodológico utilizado es no experimental, descriptivo y correlacional; toma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de los negocios Responsabilidad del estado Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Determina si la norma constitucional es eficaz jurídica y socialmente, desde la perspectiva de promoción del bienestar general como deber del Estado, a fin de lograr los objetivos de desarrollo sostenible al 2030. El diseño metodológico utilizado es no experimental, descriptivo y correlacional; tomando información a partir del problema planteado sobre fuentes especializadas: INEI, OCDE, CEPAL y Defensoría del Pueblo, entre otros. Analiza el seguimiento y monitoreo de las metas e indicadores de los ODS en el Perú, a partir de la persona misma como sujeto de valoración, para determinar si los lograremos al 2030 y la importancia de la sinergia Estado-empresa para este fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).