Análisis sobre la aplicabilidad de la ley 31072 – Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC) y su reglamento
Descripción del Articulo
En el presente trabajo mostraremos, de manera exegética, los principales alcances que debemos conocer sobre las sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), de acuerdo a lo establecido en la Ley 31072 y su reglamento, así como verificar su efectiva aplicación. Para poder entender más sobre est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley Sociedad BIC Reglamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo mostraremos, de manera exegética, los principales alcances que debemos conocer sobre las sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), de acuerdo a lo establecido en la Ley 31072 y su reglamento, así como verificar su efectiva aplicación. Para poder entender más sobre esta nueva figura societaria (para nuestro país), realizaremos una descripción de alguna regulación vinculada a esta figura societaria en países de nuestra región (tales como Colombia, Chile y Ecuador), así como en Estados Unidos. Como podremos ver más adelante, una de las principales características que tiene esta figura societaria, es la supervisión periódica que deberá realizar toda persona jurídica que decida adaptarse o constituirse como sociedad BIC. En ese sentido, en el presente trabajo se podría proponer un cuadro comparativo que permita conocer qué tipo de ISO podría aplicar a una empresa, de acuerdo a las finalidades sociales que decida establecer en su estatuto. Adicionalmente, a modo de opinión, se realizará algunos comentarios a determinados aspectos que la Ley no ha considerado, tales como beneficios tributarios y el alcance de la norma, ya que solo se limita a las tipos societarios regulados en la Ley General de Sociedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).