Factores de riesgo asociados a progresión bioquímica postprostatectomía radical Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz 2009-2017
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a progresión bioquímica postprostatectomía radical, Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2009-2017. Metodología: Estudio analítico, retrospectivo, casos y controles. La población estuvo conformada por 54 pacientes con cáncer de próstata i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Prostatectomía Neoplasias de la próstata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a progresión bioquímica postprostatectomía radical, Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2009-2017. Metodología: Estudio analítico, retrospectivo, casos y controles. La población estuvo conformada por 54 pacientes con cáncer de próstata intervenidos por prostatectomía que cumplieron los criterios de selección, fueron distribuidos en un grupo caso y grupo control; se definió como caso aquel paciente con PSA > 0.2 ng/ml postprostatectomía radical. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado y odds ratio. Resultados: La edad promedio de pacientes con y sin progresión bioquímica postprostatectomía fue 63.4±4.9 y 63.4±6 años, respectivamente; sin diferencias significativas (p=0.982), la distribución por grupos etarios evidenció que la mayoría se ubica entre los 60 a 69 años. Los factores de riesgo para progresión bioquímica fueron: puntaje Gleason > 7 (p=0.028; OR=3.55; IC95%: 1.12-11.28), bordes quirúrgicos comprometidos (p=0.007; OR=5.07; IC95%: 1.54-16.64), vesícula seminal comprometida (p=0.013; OR=6.154; IC95%: 1.404-26.977) y el tamaño tumoral mayor a 20 mm (p=0.027; OR=4.20; IC95%: 1.161-15.18). Conclusión: Los factores de riesgo para la progresión bioquímica en pacientes con cáncer de próstata son Gleason > 7, borde quirúrgico comprometido, vesícula seminal comprometida y tamaño tumoral mayor a 20 mm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).