Determinación de los factores de riesgo que impactan en el consumo de drogas en el Perú y la toma de decisiones
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgo que impactan en el consumo de drogas en el Perú, y permite comprender el comportamiento de las variables asociadas al consumo. Para la toma de decisiones de los resultados se utilizó a la inteligencia de negocios mediante el data warehouse. La investigación fue aplic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Drogadicción Abuso de drogas Análisis factorial - Procesamiento de datos Administración del conocimiento Almacenamiento de información 362 - Problemas y servicios de bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | Determina los factores de riesgo que impactan en el consumo de drogas en el Perú, y permite comprender el comportamiento de las variables asociadas al consumo. Para la toma de decisiones de los resultados se utilizó a la inteligencia de negocios mediante el data warehouse. La investigación fue aplicada, cuantitativa, transversal, explicativa y no experimental. El trabajo de campo se realizó en las 24 regiones del país; la población objetivo del estudio estuvo constituida por 20,271 personas de 12 a 65 años de edad, de ciudades de 20 mil y más habitantes. La temática contenida fue: vulnerabilidad social, desintegración y violencia familiar, uso de drogas en la familia y amigos, percepción del riesgo en el adolescente, comportamiento del padre sobre los hijos, educación, vida nocturna, características del entrevistado y niveles socio-económicos. La información recopilada fue evaluada utilizando el software SPSS para el análisis descriptivo y factorial. Para el diseño y procesamiento del modelo de ecuaciones estructurales en los resultados se utilizó el software IBM SPSS AMOS, con el propósito de identificar las variables que impactan sobre el consumo de drogas lícitas e ilícitas. Finalmente, para la presentación de resultados y toma de decisiones se trabajó con la herramienta de la inteligencia de negocios, mediante el data warehouse donde se aplicó el modelo multidimensional, almacenando los datos como hechos y dimensiones donde su esquema provee una estructura que permite tener acceso flexible para explorarlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).