Desarrollo del internado en los hospitales Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara y Hospital Médico Central Militar Coronel “Luis Arias Schereiber” 2022-2023
Descripción del Articulo
El internado médico para muchos es el momento previo al inicio de la carrera profesional por ende es de vital importancia su desarrollo para los estudiantes de medicina y futuros aspirantes a médicos cirujanos, ya que tiene como objetivo el generar confianza y brinda habilidades para así poder desar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico Hospitales de nivel de complejidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico para muchos es el momento previo al inicio de la carrera profesional por ende es de vital importancia su desarrollo para los estudiantes de medicina y futuros aspirantes a médicos cirujanos, ya que tiene como objetivo el generar confianza y brinda habilidades para así poder desarrollar adecuadamente una futura atención de calidad al paciente. En el año 2022 tuvo inicio el internado médico con una duración de 10 meses, la cual tuvo inicio el 1 de junio del año 2022 y con fecha de fin de internado médico el 31 de marzo del año 2023. La división de las rotaciones fue en los servicios de cirugía general, ginecología y obstetricia, medicina interna y pediatría. El presente trabajo se realizó con el objetivo de brindar una visión panorámica de lo que es llevar el internado en hospitales de nivel de categoría lll. Objetivo: Describir vivencias y desarrollo del internado médico en hospitales de nivel de complejidad lll durante el periodo de junio del 2022 a marzo del 2023. detallar la trayectoria profesional, el contexto en el cual se desarrolló el internado médico y la aplicación en la vida profesional a futuro de los conocimientos aprendidos. Metodología: se describieron las experiencias del internado médico realizado en el Centro Médico Naval ‘Cirujano Mayor Santiago Távara’ y Hospital Militar Central del Perú, así también se presentaron los casos clínicos correspondientes a cada una de las 4 rotaciones en las distintas especialidades médicas. Conclusiones: El internado médico es una de las etapas primordiales para generar la base profesional de los futuros médicos, esta constituye el inicio para el desarrollo de habilidades y destrezas para una futura atención médica de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).