Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015
Descripción del Articulo
Determinar el tratamiento más frecuente utilizado en los pacientes con fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara “CMST” durante el período 2011 - 2015; se realizó una investigación no experimental cuantitativa, descriptiva, de corte transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hueso escafoides/lesiones Hueso escafoides/cirugía Fracturas óseas/cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_cdb774deb7e82ab82992160ddb42a594 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2952 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Navarrete Mejía, Pedro JavierMarticorena Flores, Orlando JesúsMarticorena Flores, Orlando Jesús2017-11-20T18:26:15Z2017-11-20T18:26:15Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2952Determinar el tratamiento más frecuente utilizado en los pacientes con fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara “CMST” durante el período 2011 - 2015; se realizó una investigación no experimental cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, retrospectiva. Se analizó datos de 13 pacientes con fractura de escafoides, todos varones y con fractura por causa indirecta. De los 13 pacientes, cinco recibieron tratamiento quirúrgico, mientras los restantes ocho recibieron tratamiento conservador. Sólo dos pacientes presentaron complicaciones después de la cirugía y esta se caracterizó por ser solamente inflamación. Todos los pacientes tuvieron una evolución favorable después de tratamiento elegido, ya sea que se realizó tratamiento quirúrgico o tratamiento conservador. En conclusión la fractura aguda de escafoides es una entidad poco frecuente en el Centro Médico Naval. La fractura de escafoides se presenta en adultos jóvenes de sexo masculino, con dolor en la tabaquera anatómica y edema en la muñeca; siendo atendidos la mayor parte dentro de las 24 horas de producida la fractura. Existen algunos casos en que el diagnóstico radiológico no se puede realizar inicialmente. No se pudo determinar la clasificación por falta de datos en las historias clínicas. El tratamiento de elección, ya sea conservador o quirúrgico tiene una evolución favorable.52 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHueso escafoides/lesionesHueso escafoides/cirugíaFracturas óseas/cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoOrtopedia y Traumatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2952/2/license.txt9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037MD52ORIGINALmarticorena_oj.pdfmarticorena_oj.pdfTexto completoapplication/pdf669043https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2952/3/marticorena_oj.pdfacc4ec093fbcce1d53737bd1df493578MD53TEXTmarticorena_oj.pdf.txtmarticorena_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain61515https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2952/4/marticorena_oj.pdf.txt0e903f62a7318e446cc010eaf65e5630MD54THUMBNAILmarticorena_oj.pdf.jpgmarticorena_oj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5003https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2952/5/marticorena_oj.pdf.jpga7d40d8eb50d4ba9a94d5f310e7fc47cMD5520.500.12727/2952oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/29522020-01-03 01:28:26.526REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQ0KZGUgdGVyY2Vyb3MgZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcw0KaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhDQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015 |
title |
Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015 |
spellingShingle |
Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015 Marticorena Flores, Orlando Jesús Hueso escafoides/lesiones Hueso escafoides/cirugía Fracturas óseas/cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015 |
title_full |
Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015 |
title_fullStr |
Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015 |
title_sort |
Tratamiento de la fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval 2011-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marticorena Flores, Orlando Jesús |
author |
Marticorena Flores, Orlando Jesús |
author_facet |
Marticorena Flores, Orlando Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Pedro Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marticorena Flores, Orlando Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hueso escafoides/lesiones Hueso escafoides/cirugía Fracturas óseas/cirugía |
topic |
Hueso escafoides/lesiones Hueso escafoides/cirugía Fracturas óseas/cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Determinar el tratamiento más frecuente utilizado en los pacientes con fractura aguda del escafoides carpiano en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara “CMST” durante el período 2011 - 2015; se realizó una investigación no experimental cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, retrospectiva. Se analizó datos de 13 pacientes con fractura de escafoides, todos varones y con fractura por causa indirecta. De los 13 pacientes, cinco recibieron tratamiento quirúrgico, mientras los restantes ocho recibieron tratamiento conservador. Sólo dos pacientes presentaron complicaciones después de la cirugía y esta se caracterizó por ser solamente inflamación. Todos los pacientes tuvieron una evolución favorable después de tratamiento elegido, ya sea que se realizó tratamiento quirúrgico o tratamiento conservador. En conclusión la fractura aguda de escafoides es una entidad poco frecuente en el Centro Médico Naval. La fractura de escafoides se presenta en adultos jóvenes de sexo masculino, con dolor en la tabaquera anatómica y edema en la muñeca; siendo atendidos la mayor parte dentro de las 24 horas de producida la fractura. Existen algunos casos en que el diagnóstico radiológico no se puede realizar inicialmente. No se pudo determinar la clasificación por falta de datos en las historias clínicas. El tratamiento de elección, ya sea conservador o quirúrgico tiene una evolución favorable. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-20T18:26:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-20T18:26:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2952 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2952 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
52 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2952/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2952/3/marticorena_oj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2952/4/marticorena_oj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2952/5/marticorena_oj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037 acc4ec093fbcce1d53737bd1df493578 0e903f62a7318e446cc010eaf65e5630 a7d40d8eb50d4ba9a94d5f310e7fc47c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817540766990336 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).