Nivel de conocimiento de hipertensión arterial en docentes, Institución Educativa Pública N° 20799, Chancayllo, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre hipertensión (HTA) en docentes de la Institución Educativa publica n°20799 Daniel Alcides Carrión Chancayllo, Chancay-provincia de Huaral, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) nº 10 el año 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14208 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Hipertension arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre hipertensión (HTA) en docentes de la Institución Educativa publica n°20799 Daniel Alcides Carrión Chancayllo, Chancay-provincia de Huaral, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) nº 10 el año 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyó a toda la población de docentes de la Institución Educativa publica n°20799 Daniel Alcides Carrión, n=60. Se excluyeron a los docentes que no entregaron el consentimiento informado quedando como muestra n= 54. Se utilizó como instrumento un cuestionario previamente validado con coeficiente de consistencia interna de Alfa de Cronbach de 0.861 clasificándola, como buen instrumento de medición. Se analizó la edad, sexo, nivel de educación del docente, grado de educación al que enseña, lugar de residencia, diagnóstico de HTA, antecedentes de HTA y nivel de conocimiento de la HTA. Se elaboró una base de datos en Excel y se analizó descriptivamente en SPSS versión 25 , determinando frecuencia, proporción y media. Resultados: La edad promedio de los docentes fue 42,78 ± 8,44 y edad predominante fue la adulta (31-59 años), con 94 % (n = 51). El 96% (n= 52) de los participantes presentaron un nivel alto de conocimiento de la HTA, así como en las 3 dimensiones evaluadas. Las mujeres representan un mayor porcentaje 74,10% (n=40), según el grado de instrucción 66% (n= 36) son titulados y, de acuerdo al grado educativo de enseñanza los porcentajes son similares tanto en inicial, primaria y secundaria. Según los antecedentes de HTA, 53.70. % (n= 29) presenta algún antecedente personal o familiar; 14,80 % (n = 8) tiene diagnóstico de HTA. Conclusiones: Se encontró un alto nivel de conocimiento en los docentes con o sin antecedentes de hipertensión arterial. El mayor porcentaje fueron adultos y mujeres. No se encontró asociación entre el nivel de conocimiento con el grupo etario, sexo, grado de instrucción, antecedente personal o familiar y grado educativo en el que enseña. El grado de instrucción alcanzado por de los docentes fue importante para alcanzar un alto nivel de conocimiento de HTA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).