Características epidemiológicas y clínicas del síndrome del flujo vaginal en gestantes del Centro de Salud San Juan de Amancaes, Rimac-2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar las características epidemiológicas y clínicas del síndrome del flujo vaginal en gestantes del Centro de Salud San Juan de Amancaes, Rímac 2023. Metodología: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Con una muestra censal de 90 historias clínicas. Resultados: Las caracterí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres embarazadas Excreción vaginal Factores epidemiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar las características epidemiológicas y clínicas del síndrome del flujo vaginal en gestantes del Centro de Salud San Juan de Amancaes, Rímac 2023. Metodología: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Con una muestra censal de 90 historias clínicas. Resultados: Las características sociodemográficas evidenciaron que el 38,9% fueron mayores de 35 años, el 67,8% su estado civil fue la convivencia, el 56,7% tenían un nivel secundario completo y el 57,8% eran amas de casa. Respecto a las características gineco obstétricas, el 41,1% tuvieron una gestación, el 85,6% tuvieron más de dos parejas sexuales, el 86,7% iniciaron vida sexual después de los 15 años, y el 60% se realizaron el último PAP más de un año. En relación a las características clínicas, se evidencio que el 37,8% tenían cantidades normales de flujo vaginal, el 46,7% tenían flujos vaginal blanquecinos, el 50% su aspecto fue lechoso, y el 75,6% era inoloro. Conclusión: La mayoría de las gestantes eran mayores de 35 años y tenían un estado civil de convivencia. La mayoría había tenido más de dos parejas sexuales y no se realizaba exámenes de Papanicolaou. La mayoría tenían cantidades normales de flujo vaginal con apariencia blanquecina y lechosa, siendo inodoro en la mayoría de los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).