Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los factores de riesgo para desarrollar estrés del cuidador en el adulto mayor, en el hospital San Isidro Labrador 2016-2017. La población adulta mayor se presenta, actualmente, en una proporción mucho mayor a la que ha caracterizado a todas las etapas precedentes de la historia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Estrés laboral Personal de salud Servicios de salud para ancianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_cc5d4dd945507fa3f31b435445316c97 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4778 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 |
| title |
Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 |
| spellingShingle |
Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 León Quispe, Karen Banedsa Factores de riesgo Estrés laboral Personal de salud Servicios de salud para ancianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 |
| title_full |
Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 |
| title_fullStr |
Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 |
| title_full_unstemmed |
Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 |
| title_sort |
Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
León Quispe, Karen Banedsa |
| author |
León Quispe, Karen Banedsa |
| author_facet |
León Quispe, Karen Banedsa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Escobar, Doris |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Quispe, Karen Banedsa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Estrés laboral Personal de salud Servicios de salud para ancianos |
| topic |
Factores de riesgo Estrés laboral Personal de salud Servicios de salud para ancianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Conocer los factores de riesgo para desarrollar estrés del cuidador en el adulto mayor, en el hospital San Isidro Labrador 2016-2017. La población adulta mayor se presenta, actualmente, en una proporción mucho mayor a la que ha caracterizado a todas las etapas precedentes de la historia de la humanidad. También la esperanza de vida del adulto mayor de la población peruana se ha transformado en los últimos años; y se estima que en el Perú se alcanzará los 75 años en el 2025, según informes realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Investigación (INEI). Sin embargo, esto no siempre se cumple debido a los múltiples estilos de vida que desarrolla el adulto mayor, la falta de apoyo familiar, económico y social. Cuidar de otra persona consume mucho tiempo, esfuerzo, dedicación y trabajo que no siempre se cumple por múltiples causas. Con todas estas exigencias, los cuidadores descuidan sus propias necesidades y no desarrollan eficientemente su labor. A menudo manifiestan que les resulta difícil cuidar de su propia salud en lo que respecta al cuidado de su integridad, el ejercicio, la nutrición y las visitas al médico. En este trabajo es importante saber reconocer se está ante un evento o no, de estrés y se tiene que responder ciertas preguntas para determinar si se está ante un cuadro de estrés y como este está repercutiendo en la vida del cuidador y por ende del entorno familiar en general. Si el cuidado de adultos mayores le está generando demasiado estrés, es posible que presente uno o más de los síntomas físicos o emocionales de sobrecarga de estrés, depresión, ansiedad y otros problemas. Para ello existen signos y síntomas de sobrecarga de estrés que debemos saber reconocer a tiempo para poder determinar si el cuidador está ante un cuadro de estrés y poder actuar a tiempo para que no repercuta en el cuidado del paciente.Para esto se tomaran medidas que permitan actuar de forma inmediata y así evitar repercusión, tanto en el cuidador como en la persona que se está cuidando; en este caso, el adulto mayor que pese o que se encuentre hospitalizado y esté al cuidado de un equipo interdisciplinario, que vigilan a todos los pacientes que se encuentren hospitalizados en nuestra institución, el papel del cuidador es fundamental para la recuperación del paciente, tanto física como psicológica, ya que de ellos depende su evolución mientras esté hospitalizado y la funcionabilidad que tendrá al alta hospitalaria ya que nuestra institución no solo se enfoca en mejorar y atender la enfermedad por la que se hospitalizó, sino que se hace un seguimiento post al alta médica, con la finalidad que el grado de funcionabilidad que recuperó estando hospitalizado también sea guiado y cuidado al alta. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-29T09:01:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-29T09:01:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
León Quispe, K. (2017). Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 40 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4778 |
| identifier_str_mv |
León Quispe, K. (2017). Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 40 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4778 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
40 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4778/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4778/3/leon_qkb.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4778/4/leon_qkb.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4778/5/leon_qkb.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 89587f1e3b6b3472a98d7ef3bf08a6e4 d2d54458f138d76d29379e53c184137b 62b4587fc0d7d652c2d65b9e0f4bd25f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524454330007552 |
| spelling |
Medina Escobar, DorisLeón Quispe, Karen BanedsaLeón Quispe, Karen Banedsa2019-05-29T09:01:46Z2019-05-29T09:01:46Z2017León Quispe, K. (2017). Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 40 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4778Objetivo: Conocer los factores de riesgo para desarrollar estrés del cuidador en el adulto mayor, en el hospital San Isidro Labrador 2016-2017. La población adulta mayor se presenta, actualmente, en una proporción mucho mayor a la que ha caracterizado a todas las etapas precedentes de la historia de la humanidad. También la esperanza de vida del adulto mayor de la población peruana se ha transformado en los últimos años; y se estima que en el Perú se alcanzará los 75 años en el 2025, según informes realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Investigación (INEI). Sin embargo, esto no siempre se cumple debido a los múltiples estilos de vida que desarrolla el adulto mayor, la falta de apoyo familiar, económico y social. Cuidar de otra persona consume mucho tiempo, esfuerzo, dedicación y trabajo que no siempre se cumple por múltiples causas. Con todas estas exigencias, los cuidadores descuidan sus propias necesidades y no desarrollan eficientemente su labor. A menudo manifiestan que les resulta difícil cuidar de su propia salud en lo que respecta al cuidado de su integridad, el ejercicio, la nutrición y las visitas al médico. En este trabajo es importante saber reconocer se está ante un evento o no, de estrés y se tiene que responder ciertas preguntas para determinar si se está ante un cuadro de estrés y como este está repercutiendo en la vida del cuidador y por ende del entorno familiar en general. Si el cuidado de adultos mayores le está generando demasiado estrés, es posible que presente uno o más de los síntomas físicos o emocionales de sobrecarga de estrés, depresión, ansiedad y otros problemas. Para ello existen signos y síntomas de sobrecarga de estrés que debemos saber reconocer a tiempo para poder determinar si el cuidador está ante un cuadro de estrés y poder actuar a tiempo para que no repercuta en el cuidado del paciente.Para esto se tomaran medidas que permitan actuar de forma inmediata y así evitar repercusión, tanto en el cuidador como en la persona que se está cuidando; en este caso, el adulto mayor que pese o que se encuentre hospitalizado y esté al cuidado de un equipo interdisciplinario, que vigilan a todos los pacientes que se encuentren hospitalizados en nuestra institución, el papel del cuidador es fundamental para la recuperación del paciente, tanto física como psicológica, ya que de ellos depende su evolución mientras esté hospitalizado y la funcionabilidad que tendrá al alta hospitalaria ya que nuestra institución no solo se enfoca en mejorar y atender la enfermedad por la que se hospitalizó, sino que se hace un seguimiento post al alta médica, con la finalidad que el grado de funcionabilidad que recuperó estando hospitalizado también sea guiado y cuidado al alta.40spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFactores de riesgoEstrés laboralPersonal de saludServicios de salud para ancianoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estrés del cuidador del adulto mayor Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2016-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en GeriatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGeriatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4778/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALleon_qkb.pdfleon_qkb.pdfTrabajoapplication/pdf986130https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4778/3/leon_qkb.pdf89587f1e3b6b3472a98d7ef3bf08a6e4MD53TEXTleon_qkb.pdf.txtleon_qkb.pdf.txtExtracted texttext/plain54003https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4778/4/leon_qkb.pdf.txtd2d54458f138d76d29379e53c184137bMD54THUMBNAILleon_qkb.pdf.jpgleon_qkb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4851https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4778/5/leon_qkb.pdf.jpg62b4587fc0d7d652c2d65b9e0f4bd25fMD5520.500.12727/4778oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47782020-01-03 01:59:16.68REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).