Los actos del contribuyente como supuestos de interrupción del plazo de prescripción de la acción para determinar la obligación tributaria

Descripción del Articulo

La prescripción tributaria es una institución jurídica que, en el Perú, extingue, entre otros supuestos, la acción de la Administración Tributaria para determinar la obligación tributaria. Al respecto, el Código Tributario ha previsto el plazo prescriptorio, la oportunidad en que se inicia el cómput...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Hilares, Lilian Lucero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interrupción
Determinación
Cómputo del plazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La prescripción tributaria es una institución jurídica que, en el Perú, extingue, entre otros supuestos, la acción de la Administración Tributaria para determinar la obligación tributaria. Al respecto, el Código Tributario ha previsto el plazo prescriptorio, la oportunidad en que se inicia el cómputo del plazo y los actos que interrumpen o suspenden dicho computo; asimismo, dispone que, cuando ocurre un acto que interrumpe el cómputo del plazo, se inicia un nuevo cómputo. La presente investigación tiene como objetivo analizar si se encuentra justificado que el cómputo del plazo de prescripción de la acción de la Administración Tributaria para determinar la obligación tributaria se interrumpa por actos realizados por el propio contribuyente, actos que no se encuentran vinculados precisamente con la acción de determinación de la obligación. Para tal efecto, se utiliza la técnica del análisis de documentos, que incluye el examen de legislación internacional, jurisprudencia nacional e internacional. A partir de dicho análisis se establece si existe sustento técnico para que el cómputo del plazo de prescripción de la acción de la Administración Tributaria para determinar la obligación tributaria se interrumpa por actos que implican el reconocimiento expreso de la obligación tributaria distintos a las declaraciones tributarias, el pago parcial de la deuda y la solicitud de fraccionamiento u otras facilidades de pago. La presente investigación concluye con una propuesta de modificación del Código Tributario con respecto a los actos que interrumpen el cómputo del plazo de prescripción de la facultad de determinación de la obligación tributaria, contemplando aquellos actos propios del contribuyente que, en virtud a un sustento jurídico-tributario, se encuentren vinculados a la determinación de la obligación tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).