Comparación de resultados clínicos y funcionales entre el abordaje artroscópico versus mini-open en pacientes con desgarro del tendón supraespinoso Clínica San Pablo, Lima 2023-2024.

Descripción del Articulo

Con el estudio, el equipo médico de la Clínica tendrá acceso a información reciente que le ayudará a elegir las mejores opciones terapéuticas disponibles. Los pacientes de la Clínica San Pablo recibirán una atención más individualizada y adaptada a sus necesidades, y serán los principales beneficiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ruiz, Luis Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparación de resultados clínicos
Abordaje artroscópico
Pacientes con desgarro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Con el estudio, el equipo médico de la Clínica tendrá acceso a información reciente que le ayudará a elegir las mejores opciones terapéuticas disponibles. Los pacientes de la Clínica San Pablo recibirán una atención más individualizada y adaptada a sus necesidades, y serán los principales beneficiarios de estas investigaciones. Esta investigación responderá a una necesidad clínica fundamental al comparar dos procedimientos terapéuticos, la artroscopia y la miniabertura, para las roturas del tendón supraespinoso, aportando datos cruciales. En definitiva, la mejora en la gestión de los recursos de la clínica, impulsada por estos hallazgos, garantizará un uso más eficiente de los mismos y repercutirá positivamente en el rendimiento global del sistema sanitario. Los resultados no sólo ampliarán el conocimiento académico, sino que también influirán en las decisiones médicas, permitiendo que los protocolos de tratamiento se perfeccionen y personalicen en la práctica clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).