Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importación Arroz Polipropileno Grano olimar Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_c9e3e5e0eddea9474bfa1ddc1f35d60f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7782 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú |
title |
Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú |
spellingShingle |
Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú Paredes Rojas, Ruddy Romario Importación Arroz Polipropileno Grano olimar Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú |
title_full |
Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú |
title_fullStr |
Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú |
title_full_unstemmed |
Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú |
title_sort |
Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perú |
author |
Paredes Rojas, Ruddy Romario |
author_facet |
Paredes Rojas, Ruddy Romario |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Rojas, Ruddy Romario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Importación Arroz Polipropileno Grano olimar Comercialización |
topic |
Importación Arroz Polipropileno Grano olimar Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-10T18:17:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-10T18:17:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7782 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7782 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
136 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7782/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7782/3/paredes_rrr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7782/4/paredes_rrr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7782/5/paredes_rrr.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c089b774f214cddd0305ab6d98be3bbb 3f7275cd13311fccb27ee847afbaf478 7b00fe1df6711f4e257ecce31ae08903 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817954534031360 |
spelling |
Paredes Rojas, Ruddy Romario2021-05-10T18:17:37Z2021-05-10T18:17:37Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7782Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEl arroz en esta pandemia que estamos viviendo actualmente se convirtió en el producto básico de las canastas solidarias que desarrollo el gobierno para diferentes localidades del Perú; para poder subsistir en estado de emergencia nacional. URURICE E.I.R.L., surge por la falta de una empresa local directamente que pueda ofertar granos de arroz con un mejor precio y de calidad. El presente plan de negocio tiene el propósito de importar y comercializar sacos de arroz de 50kg en la calidad de grano Olimar desde Uruguay para la provincia y distrito de Padre Abad de la Región Ucayali. Para tales fines, se realizó un análisis en el aspecto tributario, legal, laboral, ubicación, regímenes, objetivos, políticas, entre otros; que lograran el funcionamiento del negocio. La empresa ha sido constituida jurídicamente como una EIRL, con único titular y gerente del emprendimiento que tomara las decisiones para el logro de los objetivos, la cual es una de las modalidades más usada por microempresas. Para iniciarse en el negocio de la importación de arroz y su comercialización, se está considerando utilizar Ley MIPYME definida por el Régimen Laboral Especial como una microempresa, debido a que es una empresa nueva en el mercado, y cuenta con recursos limitados para su ejecución. Por otro lado Agraria (2020), el presidente de la asociación peruana de productores de arroz (APEAR), señalo que durante la pandemia se consumió más arroz importado, donde cada 100kg de arroz vendido en una tienda; 70% es producto importado. Por otro lado, el ingreso a nuestro país de arroz proviene de Uruguay, Brasil y Tailandia; que desde el 01 de Enero hasta el 24 de Julio del 2020 Perú importo 184,247 toneladas de arroz, lo que representa un incremento de 24.2% según cifras Sunat. asimismo Andina (2020), destaco que el valor de la exportación de arroz peruano creció en más de 410% entre enero y abril del presente año, respecto al similar periodo del 2019; se debe a la importante demanda por parte de Colombia, todo ello gracias a la liberación de impuestos y las mayores cuotas de exportación negociado entre ambos países, es por ello, que los mejores granos que nuestra industria agrícola arrocera destina a otros países que a la comercialización nacional, de tal modo Acorde al estudio de mercado realizado, el principal proveedores de arroz importado es Uruguay, Brasil, Paraguay y Tailandia. Como principal proveedor de este producto para el presente negocio se selección Uruguay debido a que tiene mayor demanda en el mercado peruano. Respecto a la logística y comercio internacional; se determinó todo el procesos logístico y régimen de importación a fin de determinar la cadena de distribución física internacional sea óptima; se fijó el precio a través del detalle de costos que se incurrirá, los medios de pago y como también la elección del Incoterms si se trabajara FOB o CIF. Para comenzar la distribución y la venta de arroz, es necesario realizar pequeñas muestras a los clientes objetivos, donde puedan observar el grano de arroz, la textura, el quebrado y el grado de humedad. Posterior al muestreo, se puede comenzar con un plan de marketing a mayor escala. En el rubro alimentario no existe un producto que no tenga éxito, todos los productos que se puedan cultivar, crear o transformar; tiene un fin en el mercado, que es de cubrir una necesidad, de tal manera que la comercialización de arroz cuenta con una alta rotación constante. Finalmente, se analiza el estado financiero, flujo de caja, análisis de sensibilidad para encontrar el precio de venta más óptimo. Los resultado de la viabilidad económico y financiera del plan de negocio muestra los siguientes resultados: VAN económico de S/257,601 y el VAN financiero S/185,859.52 los cuales muestran los resultados que permiten la viabilidad del negocio en el mercado de Padre Abad.application/pdf136 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPImportaciónArrozPolipropilenoGrano olimarComercializaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Importación de arroz de Uruguay en sacos polipropileno de 50kg en la calidad de grano olimar para su comercialización en la provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali- Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales70124160416026Trancon Peña, ValerianoIdrogo La Rosa, LourdesRuiz Chávez, Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7782/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALparedes_rrr.pdfparedes_rrr.pdfTrabajoapplication/pdf3185134https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7782/3/paredes_rrr.pdfc089b774f214cddd0305ab6d98be3bbbMD53TEXTparedes_rrr.pdf.txtparedes_rrr.pdf.txtExtracted texttext/plain215679https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7782/4/paredes_rrr.pdf.txt3f7275cd13311fccb27ee847afbaf478MD54THUMBNAILparedes_rrr.pdf.jpgparedes_rrr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5414https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7782/5/paredes_rrr.pdf.jpg7b00fe1df6711f4e257ecce31ae08903MD5520.500.12727/7782oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/77822021-06-26 03:03:01.202REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).