El factoring en el recupero de las cuentas por cobrar corporativas en las clínicas de salud del distrito Miraflores, año 2022-2023
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación se propuso como objetivo demostrar si el factoring influye en el recupero de las cuentas por cobrar corporativas en las clínicas de salud del distrito de Miraflores, año 2022-2023. El diseño de la investigación es de tipo aplicada, descriptiva y explicativa. La pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factoring Cuentas por cobrar Gestión financiera Cobranza dudosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El actual trabajo de investigación se propuso como objetivo demostrar si el factoring influye en el recupero de las cuentas por cobrar corporativas en las clínicas de salud del distrito de Miraflores, año 2022-2023. El diseño de la investigación es de tipo aplicada, descriptiva y explicativa. La población estuvo constituida por administradores financieros, jefes responsables del área de finanzas y contadores generales de las clínicas de salud en Lima Metropolitana, de los cuales se seleccionaron una muestra de 27 personas a quienes se les aplicó un cuestionario de 6 preguntas. Los resultados evidenciaron que: el 46.7% de los encuestados consideran que la implementación del factoring reduciría las provisiones de cobranza dudosa. Para el 47% de los profesionales encuestados la gestión financiera debería ser la única responsable de regular el desempeño de las cuentas por cobrar. Más de la mitad de los encuestados considera que si es importante la toma de decisiones a partir de la estimación del riesgo de incobrabilidad por sector de clientes. Asimismo, se halló que un 43.3% estima estar totalmente de acuerdo de las políticas de créditos y cobranzas deben renovarse anualmente. Se concluye que: El recupero oportuno de las cuentas por cobrar, el factoring si es una herramienta que agiliza la liquidez, apoyándose de sus activos corrientes y no generando pasivos relevantes en el estado de situación financiera de las empresas. El área de gestión financiera tiene un impacto muy significativo en la provisión de cobranza dudosa. El riesgo de incobrabilidad repercute negativamente en el flujo de caja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).