Centro geriátrico en el distrito de La Molina
Descripción del Articulo
Propone el desarrollo de una infraestructura destinada al cuidado del adulto mayor teniendo en cuenta la exploración de una rama de la arquitectura que explora el análisis de espacios sensoriales buscando la interacción del usuario con el proyecto y el entorno que lo rodea. La metodología empleada f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asilos de ancianos Centros de salud - Diseño y construcción Espacios en arquitectura - Aspectos sociales Percepción espacial 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Propone el desarrollo de una infraestructura destinada al cuidado del adulto mayor teniendo en cuenta la exploración de una rama de la arquitectura que explora el análisis de espacios sensoriales buscando la interacción del usuario con el proyecto y el entorno que lo rodea. La metodología empleada fue teórica y experimental, basada esencialmente en el entendimiento de lo que es conocido como arquitectura sensorial, el cual se comprende como la estimulación de los sentidos del usuario mediante el uso de diferentes materiales y proporciones espaciales. La problemática de este proyecto nace en la carencia de espacios destinados al adulto mayor que promuevan el desarrollo social y la estimulación sensorial y física de este colectivo en especial. El proyecto arquitectónico tuvo como objetivo la búsqueda del bienestar, el desarrollo integral y mejorar la calidad de los espacios priorizando los aspectos sensoriales del adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).