Exportación Completada — 

Factores para fomentar la internacionalización en la comercialización de harina de maca negra gelatinizada de la empresa Agrobranggi S.A.C. hacia Estados Unidos en el 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad el determinar los factores que fomentan la internacionalización en la comercialización de harina de maca negra gelatinizada por parte de la empresa Agrobranggi S.A.C. hacia el país de Estados Unidos. A partir de este contexto, se analiza de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ortiz, Keysi Esthefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13666
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Internacionalización
Comercialización
Ventajas competitivas
Beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad el determinar los factores que fomentan la internacionalización en la comercialización de harina de maca negra gelatinizada por parte de la empresa Agrobranggi S.A.C. hacia el país de Estados Unidos. A partir de este contexto, se analiza de manera detallada los factores que intervienen en la internacionalización que demuestran la factibilidad de aprovechar las oportunidades que surgen del entorno para generar ventajas competitivas que contribuyan al éxito de la comercialización del producto en el mercado objetivo, obteniendo la aceptación por parte de los clientes. El producto a comercializar será la maca negra gelatinizada, ya que Perú es uno de los productores principales de calidad de maca en sus diferentes eco tipos, debido a los grandes beneficios que ofrece el clima y el suelo de la sierra peruana; es así como la maca negra se vuelve bastante atractiva para compradores internacionales, en este caso Estados Unidos, pues este producto contiene una serie de propiedades y nutrientes que son bastante beneficiosos para la salud de las personas; la población estadounidense en particular empezó a adoptar un estilo de vida más saludable debido a los altos índices de obesidad con los que cuenta el país y a las enfermedades que este padecimiento conlleva. Por otro lado, la presente investigación cuenta con una metodología de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de tipo explicativo; aplicado a los trabajadores de la empresa Agrobranggi S.A.C. Siendo así, que tuvo como resultado, un Alfa de Cronbach de 0.870 lo ubica en una valoración buena, repercutiendo de manera positiva para la investigación. Además, se concluyó si existe una influencia entre las variables de estudio debido a los resultados obtenidos de manera teórica y práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).