Grado de conocimiento sobre normas de radioprotección en radiología odontológica en estudiantes de posgrado de una universidad peruana

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el grado de conocimiento sobre las normas de radioprotección en radiología odontológica en estudiantes de posgrado de una universidad peruana. Con un diseño observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, se llevó a cabo con una muestra de 198 estudiantes de posgrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yactayo Cama, José Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de posgrado
Conocimiento
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el grado de conocimiento sobre las normas de radioprotección en radiología odontológica en estudiantes de posgrado de una universidad peruana. Con un diseño observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, se llevó a cabo con una muestra de 198 estudiantes de posgrado de una universidad privada de Lima, utilizando un muestreo censal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, empleando un cuestionario validado en sus tres dimensiones: Radioprotección del paciente, radioprotección al operador y protección física-radiobiológica. El estudio revela una situación mixta y preocupante. Mientras que un 79.5% de los estudiantes muestra un conocimiento satisfactorio sobre la radioprotección al operador y un 67.5% tiene un conocimiento adecuado sobre protección física-radiobiológica, un 54.2% presenta un conocimiento no satisfactorio en radioprotección del paciente. Conclusión: Esta disparidad sugiere que, aunque ha habido avances en la formación, es fundamental implementar mejoras significativas para garantizar que todos los estudiantes estén debidamente preparados para manejar los riesgos asociados con la radiación en la práctica dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).