Asociatividad como estrategia para desarrollar las exportaciones de pisco del valle de Cañete
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las estrategias asociativas más convenientes para el desarrollo de las exporta-ciones de pisco del valle de Cañete. Método: Investigación cualitativa no experimental. Se entrevistas a 15 productores de pisco pertenecientes a una asociación del valle de Cañete de un total de 80 p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cooperativas Pisco - Aspectos económicos 334 - Cooperativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las estrategias asociativas más convenientes para el desarrollo de las exporta-ciones de pisco del valle de Cañete. Método: Investigación cualitativa no experimental. Se entrevistas a 15 productores de pisco pertenecientes a una asociación del valle de Cañete de un total de 80 pro-ductores. Los instrumentos utilizados fueron: observación participante, entrevista estandarizada por habilidades y entrevista no estructurada. Resultados: La estrategia conveniente para la Asociación de Productores de Pisco del Valle de Cañete es la integración horizontal. Conclusiones: La estrategia permite agrupar a los minifundios de pisco reduciendo la competencia entre ellos y aminorando los costos de producción del pisco y generar un mayor poder de negociación con los proveedores y los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).