Exportación Completada — 

Diente previamente tratado con lesión en furca radicular utilizando un cemento biocerámico

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 45 años de edad, el cual acude a consulta al centro Odontológico de La Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres, por presentar dolor y absceso a nivel de la pieza 3.7 paciente con aparente buen estado de salud general (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupi Carretero, Karina Madelein
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento dental
Tratamiento del conducto radicular
Endodoncia
Rehabilitación bucal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 45 años de edad, el cual acude a consulta al centro Odontológico de La Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres, por presentar dolor y absceso a nivel de la pieza 3.7 paciente con aparente buen estado de salud general (A.B.E.G) y L.O.T.E.P. Se observó a la imagen radiográfica que es una pieza previamente iniciada con lesión en piso cameral. Se hace la interconsulta con el área de Periodoncia del centro odontológico de la Universidad San Martin de Porres, el cual diagnostica periodontitis crónica localizada piezas 16, 26, 37, caries dental, edéntulo parcial superior e inferior, compromiso de furca grado II en la pieza 37, con un proceso fistuloso por vestibular con un pronóstico desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).