Auditoría de desempeño en la gestión de las rendiciones de cuenta en la División de Economía de la Policía Nacional del Perú, 2018 – 2019

Descripción del Articulo

La investigación se ha efectuado con el objeto de determinar si la auditoría de desempeño influye en la gestión de las rendiciones de cuenta en la División de Economía de la Policía Nacional del Perú periodo 2018-2019. Los datos obtenidos provienen de la Auditoría de Cumplimiento que ejecutó el OCI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Blas, Jackeline Marylin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Policía
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación se ha efectuado con el objeto de determinar si la auditoría de desempeño influye en la gestión de las rendiciones de cuenta en la División de Economía de la Policía Nacional del Perú periodo 2018-2019. Los datos obtenidos provienen de la Auditoría de Cumplimiento que ejecutó el OCI PNP a la División de Economía de la PNP 2019 y de los Estados Financieros de la DIVECO PNP periodo 2018 y 2019, los cuales reflejan la problemática de las rendiciones de cuenta pendientes por montos significativos, por comisiones del servicio “viáticos” y “ROUD”. El tipo de investigación es aplicada, de nivel correlacional, causa y efecto y de diseño no experimental; para ello se tomó una encuesta con una muestra de 76 personas entre profesionales y técnicos pertenecientes a la DIVECO PNP. El nivel de significancia al 5% rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alternativa determinándose que la Auditoría de Desempeño influye en la gestión de las rendiciones de cuenta de la División de Economía de la PNP de los años 2018 – 2019; igualmente, los resultados más significativos señalaron que el 52.6% de los encuestados afirma que el seguimiento de medidas correctivas debe ser evaluado por los responsables de la auditoría de desempeño; el 51,3% indica que el informe de auditoría de desempeño constituye un valor adicional para las entidades auditadas dentro del sector gubernamental; y el 44.7% considera que la auditoría de desempeño es un servicio de control posterior importante para la mejora de los indicadores de gestión de las entidades auditadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).