¿Es posible la realización de actividades de aprovechamiento de dos o más recursos naturales sobre una misma área geográfica?

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de investigación aborda la coexistencia de aprovechamiento de dos o más recursos naturales dentro de una misma área geográfica. Para esto se analiza las diversas legislaciones sobre la materia, así como también legislación comparada. Adicionalmente, es preciso señalar que dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Zúñiga, César, Vargas Mejia, Lilian, Cotillo Sáenz, Verónica, Asto Neyra, Paola
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Proyectos de inversión
Luchas sociales
Desarrollo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de investigación aborda la coexistencia de aprovechamiento de dos o más recursos naturales dentro de una misma área geográfica. Para esto se analiza las diversas legislaciones sobre la materia, así como también legislación comparada. Adicionalmente, es preciso señalar que dentro del ámbito del desarrollo de actividades extractivas hay dos variables que son el aspecto social y la protección del ambiente que tienen un poder enorme y con los cuales se debe encontrar un equilibrio para tener llevar adelante un proyecto sostenible. Finalmente, debemos tomar en cuenta varios puntos que han hecho que en los últimos años varios proyectos no hayan concluido, por motivos que pudieron evitarse. En ese sentido, el tema central que permite que un proyecto funcione y culmine es que este debe ir de la mano con la protección de los recursos naturales, la aceptación social del proyecto, el margen económico y las políticas que se deban adoptar para que un proyecto pueda ser sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).