Gestión del transporte aeromédico de la fuerza aérea del Perú y el derecho a la salud de los usuarios del Seguro Integral de Salud – 2022

Descripción del Articulo

La investigación fue desarrollada para cumplir con el objetivo de determinar la relación entre las variables “Gestión del Transporte Aeromédico de la Fuerza Aérea del Perú” y “Derecho a la Salud de los Usuarios del Seguro Integral de Salud” en el año 2022. Para el desarrollo se aplicó un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillejo Doubnia, Roberto Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte aeromédico
Fuerza aérea
Derecho a la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación fue desarrollada para cumplir con el objetivo de determinar la relación entre las variables “Gestión del Transporte Aeromédico de la Fuerza Aérea del Perú” y “Derecho a la Salud de los Usuarios del Seguro Integral de Salud” en el año 2022. Para el desarrollo se aplicó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. Asimismo, los instrumentos de medición fueron aplicados a 64 participantes operativos en el transporte aeromédico, cuyos integrantes fueron el personal médico del SAMU, y los tripulantes aéreos de la FAP que participaron en el periodo indicado. Como resultado principal se obtuvo que existe relación positiva moderadafuerte entre las variables de estudio, toda vez que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman fue de 0.740. Asimismo, se demostró que también existe dependencia entre las dimensiones “Planificación” y “Ejecución” con la variable “Derecho a la Salud de los Usuarios del SIS”, demostrando de este modo su preponderancia como elemento de juicio en la toma de decisiones para preservar adecuadamente un derecho fundamental de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).