Experiencia del internado médico en el Hospital Regional de Huacho 2024

Descripción del Articulo

El internado médico es un pilar fundamental en la capacitación de todo médico en formación, ya que permite que el estudiante integre lo adquirido durante sus años en el ambiente hospitalario, abordando puntos débiles y potenciando nuevas destrezas. Este informe detalla las experiencias adquiridas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mugruza Espadin, Maria Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Hospital Regional de Huacho
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico es un pilar fundamental en la capacitación de todo médico en formación, ya que permite que el estudiante integre lo adquirido durante sus años en el ambiente hospitalario, abordando puntos débiles y potenciando nuevas destrezas. Este informe detalla las experiencias adquiridas en el Hospital Regional de Huacho, a través de rotaciones en los servicios de Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General y Medicina Interna. Objetivo: Desarrollar y documentar las competencias clínicas y la trayectoria formativa en el internado médico, pilares para el desempeño médico. Metodología: El enfoque que se usó en el presente estudio fue tipo descriptivo y analítico, basado en las rotaciones hospitalarias pilares. Se desarrollan ocho casos clínicos, en los cuales, a través de la participación, guía y retroalimentación, se consolidaron destrezas clínicas. Estos casos fueron documentados y analizados a la luz de la literatura fundamentada en la medicina basada en evidencias. Conclusiones: La etapa del internado médico se posiciona como un pilar fundamental en el desarrollo del médico en formación. En este lapso, los conocimientos que han sido adquiridos previamente se solidifican y las destrezas en la práctica se desarrollan o perfeccionan, permitiendo una ejecución apta para una buena labor asistencial y desarrollo de la profesión médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).