Factores clínicos y epidemiológicos en trasplante corneal Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2020
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la relación entre los factores clínicos y los epidemiológicos en pacientes con trasplante corneal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el 2020. En Perú, se realizaron estudios en el cual se menciona que la primera causa de trasplante corneal fue queratop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epidemiología Trasplante de córnea Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar la relación entre los factores clínicos y los epidemiológicos en pacientes con trasplante corneal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el 2020. En Perú, se realizaron estudios en el cual se menciona que la primera causa de trasplante corneal fue queratopatía bulosa, seguido de rechazo de trasplante en el primer estudio y queratocono en el segundo, como tercera causa queratocono en el primer estudio y rechazo de botón corneal en el segundo. El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins es uno de los hospitales a nivel nacional con el mayor número de trasplantes por año; pese a este resultado se cuenta con una lista de espera de pacientes larga ya que es un centro de referencia; la características clínicas y los aspectos epidemiológicos no están reportados, lo cual al tenerlo sería de suma importancia para poder resolver mayor cantidad de casos y con una mejor expectativa visual; además de mejoras en las técnicas quirúrgicas y adquisición de materiales para este fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).