Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la eficacia del Manejo activo del alumbramiento comparado con el método expectante en gestantes a término. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, prospectivo en relación al manejo activo o expectante del alumbramiento, realizado en el Hospital Nacional de Polic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ching Ganoza, Silvia Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor de parto
Trabajo de parto
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_c1fa6f3ac6ad9a50cbe346a765f9fe86
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2269
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Huapaya Cabrera, AlejandroChing Ganoza, Silvia LilianaChing Ganoza, Silvia Liliana2016-11-03T09:52:34Z2016-11-03T09:52:34Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/2269Objetivo: Determinar la eficacia del Manejo activo del alumbramiento comparado con el método expectante en gestantes a término. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, prospectivo en relación al manejo activo o expectante del alumbramiento, realizado en el Hospital Nacional de Policía del Perú. Resultados: Se evalúa un total de 668 gestantes de acuerdo a los criterios de selección, asignándose en forma aleatoria simple a 334 para el manejo activo y 334 para el expectante. La edad promedio de la población fue de 31 años, con un promedio de 3 gestaciones y 38 semanas de edad gestacional. El peso del recién nacido promedio de 3337gr. El sangrado en el alumbramiento para el manejo activo fue un promedio de 100 cc (19 - 150) y en el grupo expectante fue de 300cc (100-¬600). La duración con el manejo activo tuvo una media de 4.65 (3-6) min y para el expectante de 21 (14-36) min. El dolor en el alumbramiento fue leve en un promedio de 90 para el manejo activo y 10 para el expectante, encontrándose dolor moderado en un promedio de 7.5 para el activo y 71 para el expectante. No se observó complicaciones en un 99% para el manejo activo y en un 97% para el manejo expectante, siendo las complicaciones observadas retención placentaria, retención de membranas y hemorragia obstétrica. Conclusiones: El manejo activo es bien tolerado y tiene ventajas sobre el expectante en cuanto a menor sangrado, menor tiempo para el parto y menor dolor, observándose escasas complicaciones en ambos grupos de estudio. PALABRAS CLAVE: Alumbramiento - Manejo activo - Manejo expectante.38 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDolor de partoTrabajo de parto618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Manejo activo versus manejo expectante del alumbramientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALching_sl.pdfching_sl.pdfTesis completaapplication/pdf768917https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2269/1/ching_sl.pdf2e787cf554444601392a132dc3c1518dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2269/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTching_sl.pdf.txtching_sl.pdf.txtExtracted texttext/plain40989https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2269/3/ching_sl.pdf.txt3e22c16caa712ccc116f331d5d84fd82MD53THUMBNAILching_sl.pdf.jpgching_sl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4336https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2269/4/ching_sl.pdf.jpg6eafc1529cdf16d87da0ba092774a18eMD5420.500.12727/2269oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22692020-01-03 01:04:04.151REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
title Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
spellingShingle Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
Ching Ganoza, Silvia Liliana
Dolor de parto
Trabajo de parto
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
title_full Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
title_fullStr Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
title_full_unstemmed Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
title_sort Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
dc.creator.none.fl_str_mv Ching Ganoza, Silvia Liliana
author Ching Ganoza, Silvia Liliana
author_facet Ching Ganoza, Silvia Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huapaya Cabrera, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ching Ganoza, Silvia Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dolor de parto
Trabajo de parto
topic Dolor de parto
Trabajo de parto
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Determinar la eficacia del Manejo activo del alumbramiento comparado con el método expectante en gestantes a término. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, prospectivo en relación al manejo activo o expectante del alumbramiento, realizado en el Hospital Nacional de Policía del Perú. Resultados: Se evalúa un total de 668 gestantes de acuerdo a los criterios de selección, asignándose en forma aleatoria simple a 334 para el manejo activo y 334 para el expectante. La edad promedio de la población fue de 31 años, con un promedio de 3 gestaciones y 38 semanas de edad gestacional. El peso del recién nacido promedio de 3337gr. El sangrado en el alumbramiento para el manejo activo fue un promedio de 100 cc (19 - 150) y en el grupo expectante fue de 300cc (100-¬600). La duración con el manejo activo tuvo una media de 4.65 (3-6) min y para el expectante de 21 (14-36) min. El dolor en el alumbramiento fue leve en un promedio de 90 para el manejo activo y 10 para el expectante, encontrándose dolor moderado en un promedio de 7.5 para el activo y 71 para el expectante. No se observó complicaciones en un 99% para el manejo activo y en un 97% para el manejo expectante, siendo las complicaciones observadas retención placentaria, retención de membranas y hemorragia obstétrica. Conclusiones: El manejo activo es bien tolerado y tiene ventajas sobre el expectante en cuanto a menor sangrado, menor tiempo para el parto y menor dolor, observándose escasas complicaciones en ambos grupos de estudio. PALABRAS CLAVE: Alumbramiento - Manejo activo - Manejo expectante.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T09:52:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T09:52:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2269
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2269
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 38 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2269/1/ching_sl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2269/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2269/3/ching_sl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2269/4/ching_sl.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e787cf554444601392a132dc3c1518d
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
3e22c16caa712ccc116f331d5d84fd82
6eafc1529cdf16d87da0ba092774a18e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890201765380096
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).