Requerimientos, estudio de mercado y corrupción en la contratación pública de bienes

Descripción del Articulo

En razón de la experiencia laboral del autor de la presente tesis en materia de Contratación Pública, y en el entendido que ésta materia, se ha convertido en un elemento sustancial de desarrollo del Estado, y que se encuentra sujeta a las disposiciones de celebración y ejecución según las reglas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragón Castillo, Jorge Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos públicos
Licitaciones
Adjudicación de contratos
Corrupción administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En razón de la experiencia laboral del autor de la presente tesis en materia de Contratación Pública, y en el entendido que ésta materia, se ha convertido en un elemento sustancial de desarrollo del Estado, y que se encuentra sujeta a las disposiciones de celebración y ejecución según las reglas de la buena fe y común intención de las partes, encontrándose los contratos sujetos a procedimientos previos para su contratación a través de Licitaciones Públicas, Lo que se pretende acreditar son las razones por las cuales los procesos de adjudicación se encuentran sometidas a excesivos plazos de duración para su contratación y de determinar las deficiencias en los procedimientos previos que transgreden la buena fe en la contratación y que dichas acciones configuran actos de corrupción, los cuales pueden ser objeto de prevención, proponiendo soluciones al respecto. Si bien, se han adoptado muchas modificaciones a la normativa de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Ley N° 26850 desde 1997 hasta la normativa actual Ley N° 30225 vigente desde el 2016 y modificada por el D. Leg. 1341 aprobada en el ejercicio 2017, norma que a la fecha se encuentra pendiente de aplicación por la falta de aprobación del Reglamento correspondiente y a la fecha no se ha resuelto dicha problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).