El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar el papel que tiene el riesgo país en las inversiones chilenas en la ciudad de Lima, Perú.Se ha encobtrado que la variable causal tiene incidencia en los efectos que se producen en las organizaciones de procedencia chilena que tienen presenci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo (Economía) Inversiones industriales Análisis de inversiones Inversión extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_bf8e97b4b5286f159c45447e37dc0c42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14465 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022 |
title |
El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022 |
spellingShingle |
El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022 Castañeda Fernandez, Erika Melissa Riesgo (Economía) Inversiones industriales Análisis de inversiones Inversión extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022 |
title_full |
El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022 |
title_fullStr |
El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022 |
title_full_unstemmed |
El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022 |
title_sort |
El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022 |
author |
Castañeda Fernandez, Erika Melissa |
author_facet |
Castañeda Fernandez, Erika Melissa Trujillo Perez, John Omar |
author_role |
author |
author2 |
Trujillo Perez, John Omar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Fernandez, Erika Melissa Trujillo Perez, John Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo (Economía) Inversiones industriales Análisis de inversiones Inversión extranjera |
topic |
Riesgo (Economía) Inversiones industriales Análisis de inversiones Inversión extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar el papel que tiene el riesgo país en las inversiones chilenas en la ciudad de Lima, Perú.Se ha encobtrado que la variable causal tiene incidencia en los efectos que se producen en las organizaciones de procedencia chilena que tienen presencia en la ciudad capital del Perú en el periodo 2021-2022; toda vez que incluye factores políticos, económicos, sociales e incluso psicológicos del entorno de un país, asimismo, es recomendable analizar tanto el aspecto legal y fiscal vigente. En cuanto a los métodos utilizados, encontramos que entre los principales tenemos el inductivo, analítico, síntesis, entre otros; lo cual a no dudarlo han permitido desarrollar la investigación y que, como tal, han permitido comprender los alcances que tiene dicho estudio; así como también, ha facilitado el conocimiento de dicha temática y que desde ya demuestra la presencia de estas organizaciones en nuestro país. Además, se logrará alcanzar en términos cuantitativos el análisis del rendimiento esperado de inversiones sobre la IED de empresas chilenas en el Perú y a su vez el aumento del riesgo país implicaría una caída en la inversión extranjera. Por último; descubriremos que la inversión directa de empresas de Chile tiene un vínculo significativo con el Riesgo País admitiendo así la hipótesis planteada. Además, todo lo señalado como parte del trabajo, también evidencia la trascendencia que tiene la primera de las variables respecto a la segunda. Con respecto a la tesis expuesta, se llega a la conclusión de que los objetivos propuestos están siendo cumplidos de manera exitosa. Existe una certeza significativa en nuestra hipótesis. En relación con la información recolectada durante el trabajo de campo, está contribuyendo de manera importante al análisis estadístico, la presentación gráfica y sus valoraciones y análisis de todas las interrogantes. Sobre este particular también es evidente que los otros aspectos tomados en cuenta en el trabajo son de interés, lo cual ha facilitado culminar en lo concerniente a las conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-18T18:10:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-18T18:10:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14465 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14465 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
144 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/5/casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/2/f_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/12/r_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/3/a_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/6/casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/8/f_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/10/a_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/13/r_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/7/casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/9/f_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/11/a_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/14/r_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb95301bc8ef0ff5797800702fda97ad c53bd4976369d140bb36ad3522ac2344 c6601c23542755441141dbd069140224 f4adc8cf70e34c0e0bf9cdc22264bfbd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e216f3289a6071b3a68003585c50b090 2af293324b9460ed94c3dd318a764530 2bce182b8b35d339023e2554e9fc648f f68617256bd6aeece2852aa727e7e334 5a2362249648180da838ff6f1cb1eba8 b8d362f02b795a710c2992971c1e7185 6d84609e18b1f2bd78bd0fc0581bc46c a5bd1cae372602dc55eeb7039f08d012 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817452798803968 |
spelling |
Rodas Serrano, Virgilio WilfredoCastañeda Fernandez, Erika MelissaTrujillo Perez, John Omar2024-07-18T18:10:03Z2024-07-18T18:10:03Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/14465La presente tesis tiene como objetivo principal determinar el papel que tiene el riesgo país en las inversiones chilenas en la ciudad de Lima, Perú.Se ha encobtrado que la variable causal tiene incidencia en los efectos que se producen en las organizaciones de procedencia chilena que tienen presencia en la ciudad capital del Perú en el periodo 2021-2022; toda vez que incluye factores políticos, económicos, sociales e incluso psicológicos del entorno de un país, asimismo, es recomendable analizar tanto el aspecto legal y fiscal vigente. En cuanto a los métodos utilizados, encontramos que entre los principales tenemos el inductivo, analítico, síntesis, entre otros; lo cual a no dudarlo han permitido desarrollar la investigación y que, como tal, han permitido comprender los alcances que tiene dicho estudio; así como también, ha facilitado el conocimiento de dicha temática y que desde ya demuestra la presencia de estas organizaciones en nuestro país. Además, se logrará alcanzar en términos cuantitativos el análisis del rendimiento esperado de inversiones sobre la IED de empresas chilenas en el Perú y a su vez el aumento del riesgo país implicaría una caída en la inversión extranjera. Por último; descubriremos que la inversión directa de empresas de Chile tiene un vínculo significativo con el Riesgo País admitiendo así la hipótesis planteada. Además, todo lo señalado como parte del trabajo, también evidencia la trascendencia que tiene la primera de las variables respecto a la segunda. Con respecto a la tesis expuesta, se llega a la conclusión de que los objetivos propuestos están siendo cumplidos de manera exitosa. Existe una certeza significativa en nuestra hipótesis. En relación con la información recolectada durante el trabajo de campo, está contribuyendo de manera importante al análisis estadístico, la presentación gráfica y sus valoraciones y análisis de todas las interrogantes. Sobre este particular también es evidente que los otros aspectos tomados en cuenta en el trabajo son de interés, lo cual ha facilitado culminar en lo concerniente a las conclusiones y recomendaciones.application/pdf144 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRiesgo (Economía)Inversiones industrialesAnálisis de inversionesInversión extranjerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El riesgo país y su incidencia en la inversión extranjera directa de las empresas de Chile en la región Lima Metropolitana, 2021-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzas10313619https://orcid.org/0000-0002-4111-35257729231573174595411156Talla Ramos, SabinoSebastiani Miranda, Giovanni TomasGalindo Uribe, Luz Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcastañeda_fem-trujillo_pjo.pdfcastañeda_fem-trujillo_pjo.pdfTrabajoapplication/pdf3782273https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/5/casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdffb95301bc8ef0ff5797800702fda97adMD55f_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdff_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdfAutorizaciónapplication/pdf516925https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/2/f_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdfc53bd4976369d140bb36ad3522ac2344MD52r_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdfr_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdfSimilitudapplication/pdf18146834https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/12/r_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdfc6601c23542755441141dbd069140224MD512a_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdfa_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdfActaapplication/pdf546677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/3/a_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdff4adc8cf70e34c0e0bf9cdc22264bfbdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTcastañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.txtcastañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.txtExtracted texttext/plain184576https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/6/casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.txte216f3289a6071b3a68003585c50b090MD56f_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.txtf_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.txtExtracted texttext/plain2976https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/8/f_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.txt2af293324b9460ed94c3dd318a764530MD58a_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.txta_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.txtExtracted texttext/plain2297https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/10/a_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.txt2bce182b8b35d339023e2554e9fc648fMD510r_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.txtr_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.txtExtracted texttext/plain5768https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/13/r_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.txtf68617256bd6aeece2852aa727e7e334MD513THUMBNAILcastañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpgcastañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5156https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/7/casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpg5a2362249648180da838ff6f1cb1eba8MD57f_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpgf_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6527https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/9/f_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpgb8d362f02b795a710c2992971c1e7185MD59a_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpga_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6330https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/11/a_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpg6d84609e18b1f2bd78bd0fc0581bc46cMD511r_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpgr_castañeda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8370https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14465/14/r_casta%c3%b1eda_fem-trujillo_pjo.pdf.jpga5bd1cae372602dc55eeb7039f08d012MD51420.500.12727/14465oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/144652024-07-23 03:01:33.834REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).