Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena 2022-2023

Descripción del Articulo

El internado médico es una de las etapas más importantes para un estudiante de medicina humana a lo largo de sus 7 años de educación profesional. El presente trabajo se expondrá en cuatro capítulos, el primero narrará la importancia del internado en mi formación como médico, las habilidades que se l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polar Gómez, Daisy Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico es una de las etapas más importantes para un estudiante de medicina humana a lo largo de sus 7 años de educación profesional. El presente trabajo se expondrá en cuatro capítulos, el primero narrará la importancia del internado en mi formación como médico, las habilidades que se logre alcanzar, así como también comentaré dos casos clínicos por cada rotación realizada (Gineco obstetricia, Medicina interna, Cirugía y Pediatría); en el capítulo dos se mencionará el contexto en el que se desarrolló cada una de las experiencias exponiendo las características del establecimiento de salud en donde realicé mi internado; en el tercer capítulo relataré las actividades realizadas es decir el desarrollo de mis habilidades frente a cada caso presentado y finalmente en el capítulo cuatro una reflexión de toda mi experiencia, de tal manera que se pueda apreciar las habilidades adquiridas frente a distintas situaciones gracias a mi internado médico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).