Impacto de la apertura comercial en el crecimiento económico del Perú 1950-2008
Descripción del Articulo
Bajo la hipótesis de que la apertura comercial tiene un impacto positivo en el crecimiento económico, es que se da inicio a este trabajo de investigación.Durante el período comprendido entre 1950-2008, se han dado una serie de acontecimientos históricos, políticos y económicos en la historia del Per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico Política económica Comercio exterior Política monetaria 336 - Finanzas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Bajo la hipótesis de que la apertura comercial tiene un impacto positivo en el crecimiento económico, es que se da inicio a este trabajo de investigación.Durante el período comprendido entre 1950-2008, se han dado una serie de acontecimientos históricos, políticos y económicos en la historia del Perú que explican las causas del crecimiento y colapso económico. Brevemente se reseñan los hechos más importantes de los gobiernos y las políticas arancelarias y económicas; llevadas a cabo durante el horizonte en estudio, a fin de explicar las razones que en algunos casos dieron origen al ansiado crecimiento económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).