Estudio geotécnico para el diseño de cimentaciones superficiales en suelo arenoso en el proyeccto condominio Oasis, distrito de Paracas - Pisco - Ica - Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se realizó un estudio geotécnico para proponer alternativas de cimentaciones superficiales en suelo arenoso. La zona de estudio fue desarrollada en el proyecto Condominio Oasis, distrito de Paracas-Pisco-IcaPerú, en un área de 10,000 m2, destinada para edificaciones de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cimentaciones Suelos arenosos Ingeniería de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación, se realizó un estudio geotécnico para proponer alternativas de cimentaciones superficiales en suelo arenoso. La zona de estudio fue desarrollada en el proyecto Condominio Oasis, distrito de Paracas-Pisco-IcaPerú, en un área de 10,000 m2, destinada para edificaciones de hasta dos niveles de construcción. La investigación surge debido a la ubicación geográfica del condominio, zona sísmica, tipo de suelo y los antecedentes históricos. El objetivo principal fue realizar un estudio geotécnico y presentar propuestas de cimentaciones superficiales que fueron verificadas mediante el programa SAFE. Para llevar a cabo esta investigación, se excavaron quince (15) pozos a cielo abierto entre 1.30 m a 1.90 m de profundidad, con el fin de extraer muestras de suelo y así poder determinar sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, la estratigrafía superficial, capacidad de carga y asentamientos tolerables. Como resultado de la investigación se obtuvo una estratigrafía de suelo granular de arena mal graduada con capacidad de carga de 1.67 kgf/m2 y con presencia de sales no perjudicial, proponiendo cimentar sobre zapatas conectadas con vigas de cimentación, cimiento corrido y losa de cimentación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).