Valoración funcional, socio familiar y enfermedades prevalentes del adulto mayor. Centro de Atención Integral del adulto mayor (CIAM) - Municipalidad distrital de Jesús María – 2014
Descripción del Articulo
Determina la valoración funcional, socio familiar y enfermedades prevalentes de los adultos mayores que acuden al Centro Integral de Atención del Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Distrital de Jesús María, 2014. La enfermera, como parte del equipo interdisciplinario y como gestora directa de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Envejecimiento de la población Salud del anciano Servicios de salud para ancianos 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina la valoración funcional, socio familiar y enfermedades prevalentes de los adultos mayores que acuden al Centro Integral de Atención del Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Distrital de Jesús María, 2014. La enfermera, como parte del equipo interdisciplinario y como gestora directa de los cuidados, requiere de formación específica para proporcionar el mejor cuidado en calidad. La identificación del paciente geriátrico en los centros primarios, son necesarios la mejora de servicios en salud para la calidad de vida. Por tanto, la valoración geriátrica integral debe extenderse a todas las unidades asistenciales donde ingrese un paciente geriátrico en cualquier contexto para prevenir el alto riesgo de presentar discapacidad, dependencia, institucionalización y muerte. Los hallazgos del estudio permitirán contar con información valida, actualizada y a partir de este estudio diagnóstico, los responsables de la atención integral del adulto mayor, entre ellos el profesional de enfermería, priorizará sus futuras intervenciones para mejorar la situación de salud de los adultos mayores desde el primer nivel de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).