Exportación Completada — 

Sistema de alertas de productos peligrosos del Indecopi en la seguridad y protección de los consumidores (situación de los vehículos), Lima Metropolitana 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar el sistema de alertas de productos peligrosos del Indecopi; en la misma línea, garantizar la protección de la salud y seguridad de los consumidores, determinar el grado de conocimiento de los consumidores e identificar la satisfacción del consumi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina De La Cruz, Rose Marie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de alertas
Productos peligrosos
Satisfacción del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar el sistema de alertas de productos peligrosos del Indecopi; en la misma línea, garantizar la protección de la salud y seguridad de los consumidores, determinar el grado de conocimiento de los consumidores e identificar la satisfacción del consumidor acerca del sistema de alertas de productos y servicios peligrosos del Indecopi. Esto, a través del monitoreo e información oportuna del mercado de vehículos de Lima Metropolitana. La metodología empleada es mixta, basada en la revisión de fuentes de estudios, artículos científicos, encuestas a consumidores, entrevistas a expertos, y la revisión de la legislación nacional e internacional respecto a la protección y seguridad de los consumidores; lo cual permite comprender a profundidad el tema de estudio. Los resultados indican que el Indecopi, como autoridad del sistema integrado de protección al consumidor, debe garantizar el bienestar de dicho consumidor mediante los recursos asignados al monitoreo y comunicación de los productos peligrosos, la aplicación de herramientas técnico legales, y la fiscalización y/o disposición de retiros de los productos inseguros del mercado. De otro lado, el consumidor juega un rol importante ya que puede comunicar a la autoridad los productos inseguros que detecte comercializándose en el mercado; igualmente, los reclamos permiten la retroalimentación a la autoridad generando actualizaciones o mejoras en las políticas públicas. Se concluye, que la detección oportuna de un producto peligroso, sobre todo en los vehículos, reduce los riesgos de accidentes y muertes de los consumidores. Por lo tanto, un sistema que intercambie y comunique información a tiempo, garantiza el rol protector del Estado hacia los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).