Análisis audiovisual del equipo profesional de fútbol del Club Alianza Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivos dar a conocer a la comunidad académica y profesional la forma cómo se realiza la producción audiovisual en el video análisis del Club Alianza Lima, identificar y explicar las actividades que diferencian la producción del video análi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción audiovisual Comunicación audiovisual Fútbol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivos dar a conocer a la comunidad académica y profesional la forma cómo se realiza la producción audiovisual en el video análisis del Club Alianza Lima, identificar y explicar las actividades que diferencian la producción del video análisis aplicado al deporte con respecto a otros ámbitos audiovisuales, y determinar cuáles son las competencias profesionales que requiere un video analista para realizar su función. La metodología usada consistió en la revisión de literatura científica actualizada sobre la producción audiovisual, enfatizando en sus etapas de preproducción, producción o realización y posproducción. Sobre este marco teórico se describió y explicó mi labor profesional como analista audiovisual del equipo profesional del Club Alianza Lima, ahondando en las fases de prepartido, producción del vídeo análisis en los entrenamientos, plan de partido y logística. Se concluyó que el analista audiovisual en el fútbol centra su trabajo en el análisis de piezas audiovisuales con contenido táctico que son procesadas para generar un producto comunicacional que satisfaga expectativas de quienes conforman un equipo de fútbol. Y que la diferencia entre el ejercicio de la actividad audiovisual convencional (cine, periodismo, publicidad, etc.) y el análisis audiovisual aplicado al fútbol, está en el conocimiento estratégico y táctico alineado a los requerimientos de un comando técnico para difundir mensajes a un grupo de jugadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).