Influencia de las notificaciones electrónicas en los servicios de control de la Contraloría General de la República, 2023

Descripción del Articulo

El estudio pretendió determinar la influencia del uso de notificaciones electrónicas en el marco de los servicios de control posterior de la Contraloría General de la República en 2023. La metodología fue de enfoque mixto, no experimental transversal, alcance correlacional, con una muestra de 108 fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remigio Palacios, Carla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Transparencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio pretendió determinar la influencia del uso de notificaciones electrónicas en el marco de los servicios de control posterior de la Contraloría General de la República en 2023. La metodología fue de enfoque mixto, no experimental transversal, alcance correlacional, con una muestra de 108 funcionarios públicos de la Contraloría General de la República, empleando como instrumentos el cuestionario y la revisión documental. Según el hallazgo se evidenció una rho Spearman de 0.710 y el valor de significancia inferior al 5% entre las variables; asimismo, la primera variable presentó una baja percepción según el 35.19% de los participantes, de igual forma la segunda variable con un porcentaje del 42.59%. Se concluyó que el uso de notificaciones electrónicas influyó positiva y significativamente en el marco de los servicios de control posterior de la Contraloría General de la República en 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).