Exportación Completada — 

Influencia del uso ineficiente de energía eléctrica en la competitividad de las empresas textiles peruanas: 2007 - 2008

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la inadecuada elección de la opción tarifaria, el exceso de consumo de energía reactiva y la falta de análisis del comportamiento de consumo (diagrama de carga) constituyen causas de ineficiencia en el consumo de energía eléctrica. Método: Mediante un diseño explicativo exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Ballesteros, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Consumo de energía eléctrica
Industria textil
Comportamiento del consumidor
677 - Textiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la inadecuada elección de la opción tarifaria, el exceso de consumo de energía reactiva y la falta de análisis del comportamiento de consumo (diagrama de carga) constituyen causas de ineficiencia en el consumo de energía eléctrica. Método: Mediante un diseño explicativo experimental se analizaron las causas que originan ineficiencia en el consumo de energía eléctrica en las empresas textiles peruanas. Se seleccionó una muestra de 77 empresas del sur de la capital, que fueron obtenidas a través de la técnica de muestreo aleatorio simple aplicado a una población de 80 empresas textiles. Se obtuvieron datos de la facturación del consumo y del archivo reporte extraído del medidor electrónico. Resultados: La opción tarifaria y el exceso de consumo constituyen causas de ineficiencia en el consumo de energía eléctrica. Asimismo, el análisis del diagrama de carga de uno de los elementos de la muestra confirmó que no existe una adecuada planificación del consumo de energía, generando ineficiencia y perjudicando la competitividad de las empresas. Conclusiones: El consumo de energía eléctrica, como cualquier otra actividad, debe ser el resultado de una adecuada planificación. La facturación debe ser contrastada con lo planificado y deben corregirse las desviaciones al más breve plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).