Los factores de la calidad del proyecto de la I.E. Fe y Alegría N.° 52 de Ilo durante la elaboración del expediente técnico bajo el mecanismo de Obras por Impuesto

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda el análisis de la calidad del proyecto referido a la infraestructura para la institución educativa Fe y Alegría N° 52 de Ilo, durante mayo de 2019 a febrero de 2022, periodo en el cual se elaboró el expediente técnico a cargo de la Empresa Privada SOUTHERN PERU COPPER CORP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Montalvo, Antonio Olaf
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demoras
Expediente técnico
Obras por impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda el análisis de la calidad del proyecto referido a la infraestructura para la institución educativa Fe y Alegría N° 52 de Ilo, durante mayo de 2019 a febrero de 2022, periodo en el cual se elaboró el expediente técnico a cargo de la Empresa Privada SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERÚ mediante la modalidad de obras por impuestos y la gestión del Convenio de Inversión a cargo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa. Entendiéndase por calidad a la capacidad de respuesta para disponer de un expediente técnico en los tiempos previstos en el Convenio de Inversión. En el análisis se identificaron demoras significativas en el desarrollo del expediente técnico, las cuales resultaron en un incremento de más del 203% respecto al plazo consignado en los documentos contractuales, culminándose el expediente en más de 2 años. Estas demoras responden a diversos factores, siendo el factor con mayor incidencia el tope normativo respecto a la variación del monto de inversión consignado en el Convenio de Inversión Pública, que exigió la realización de optimizaciones en el proyecto; asimismo, se encontraron factores internos con menor incidencia, como son la demora por parte de la Empresa Privada y el Ejecutor del proyecto en levantar las observaciones de los entregables del expediente técnico y los mayores plazos en las revisiones por parte de la Entidad Pública. En las demoras registradas en la Empresa Privada y el Ejecutor, se identificó un problema de riesgo moral en el proceso de desarrollo y levantamiento de las observaciones de los entregables del expediente técnico, debido a que no se encontró un incentivo en los documentos contractuales para que Ejecutor culmine en los plazos previstos en el Convenio. Asimismo, en relación con las demoras en las revisiones por parte de la Entidad Pública, se identificó que el principal problema era la modalidad adoptada para la revisión y supervisión del expediente técnico a través de personal de planta, la cual resultó insuficiente para los proyectos que gestionan bajo esta modalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).