Diseño e implementación de un prototipo de detección de proximidad orientado a establecimientos comerciales, basado en un sistema de localización (LS) utilizando tecnología bluetooth de baja energía (BLE) e inteligencia artificial

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación, se llevó a cabo un exhaustivo análisis sobre el problema de la localización en interiores (indoor). Existen diversas tecnologías que nos pueden ayudar a determinar la localización en interiores, en nuestro caso decidimos usar beacons marca Estimote que son transmiso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vizcardo Gensollen, Gustavo Enrique, Yance Echegaray, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos de identificación por computador
Procesamiento electrónico de datos
Redes inalámbricas
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación, se llevó a cabo un exhaustivo análisis sobre el problema de la localización en interiores (indoor). Existen diversas tecnologías que nos pueden ayudar a determinar la localización en interiores, en nuestro caso decidimos usar beacons marca Estimote que son transmisores Bluetooth de Baja Energía (BLE) que emiten señales broadcast (Es la transmisión de datos que serán recibitos por toda la red), a su vez decidimos diseñar un perceptrón múltiple capa a ser entrenado por la regla delta generalizada backpropagation (Propagación hacia atrás de errores o retropropagación) encargado de procesar la data RSSI (Received Signal Strength Indication) de los Beacons captada por el dispositivo móvil y de esta forma determinar la zona en la que nos posicionamos. Nuestras pruebas demostrarán que nuestra localización en interiores (indoor) alcanzará una presión que se encuentre entre los 1 y 4 metros tal y como lo estipula el fabricante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).