Anemia como factor de riesgo para asma bronquial Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2019

Descripción del Articulo

Analiza si la anemia constituye un factor de riesgo asociado al desarrollo de asma bronquial en la población pediátrica del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, julio-diciembre 2019. El asma se ha convertido en la primera causa de enfermedad crónica no transmisible en niños y adolesce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Sánchez, Christian Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Anemias nutricionales
Asma
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Analiza si la anemia constituye un factor de riesgo asociado al desarrollo de asma bronquial en la población pediátrica del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, julio-diciembre 2019. El asma se ha convertido en la primera causa de enfermedad crónica no transmisible en niños y adolescentes, y es probable que pueda estar como condición crónica en estos pacientes o que su aparición inicie una crisis. Existe limitada información en la literatura médica en relación a la asociación de la anemia y el asma bronquial en niños; sin embargo, ambas condiciones tienen prevalencias importantes en la población pediátrica; por lo que con este estudio se busca valorar de una forma más clara dicha asociación. Esto es necesario para el estado y hospitales; ya que identificar a la anemia como factor etiológico del asma bronquial, ayudará a tomar conciencia del papel de la nutrición en los niños, identificándolo para intervención temprana, y por ende disminuir prevalencias y gastos en una enfermedad crónica no trasmisible (asma bronquial).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).