El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)

Descripción del Articulo

Gran parte de los estudios educativos realizados en el siglo XIX republicano se orientaron por un recuento de hechos o acciones de las políticas educativas que fueron ejecutadas y propuestas por los gobernantes de turno, sin preocuparse del pensamiento de sus ejecutores y gestores y menos aún del in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Quesada, Carlos Hugo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de la mujer
Mujeres intelectuales
Derecho a la educación
Igualdad en la educación
376 - Educación de las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Gran parte de los estudios educativos realizados en el siglo XIX republicano se orientaron por un recuento de hechos o acciones de las políticas educativas que fueron ejecutadas y propuestas por los gobernantes de turno, sin preocuparse del pensamiento de sus ejecutores y gestores y menos aún del interés que existió por el pensamiento educativo femenino desde la perspectiva de las mujeres intelectuales. El objetivo de esta tesis es el pensamiento femenino acerca de la educación de su género y la educación, en general, del Perú. Y al intentar hacerlo se consideró el pensamiento de las mujeres ilustradas a partir de los años 70 hasta finales del siglo XIX. Esta perspectiva diacrónica no se exoneró de dos rupturas históricas: La Independencia política y jurídica del Perú de 1821 y el conflicto bélico del Perú con Chile a partir de 1879 hasta 1883, en que se retiraron las tropas chilenas del territorio peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).