Los instrumentos financieros y su impacto en las empresas de producción de productos no tradicionales para la exportación en el sector agropecuario en el Valle de Lurín
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue establecer si los instrumentos financieros impactan en las empresas de producción de productos no tradicionales para la exportación en el Valle de Lurín, teniendo en cuenta que el punto crítico es la falta de información de los instrument...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio internacional Financiamiento de empresas Instrumentos financieros 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo de investigación fue establecer si los instrumentos financieros impactan en las empresas de producción de productos no tradicionales para la exportación en el Valle de Lurín, teniendo en cuenta que el punto crítico es la falta de información de los instrumentos financieros. El diseño corresponde a una investigación no-experimental, correlacional con enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), considerado como investigación aplicada debido a los alcances prácticos, aplicativos, sustentado por normas e instrumentos técnicos de recopilación de información, de tipo descriptivo por los alcances prácticos y porque se auxilia en las leyes, normas, manuales y técnicas para el recojo de información. El universo estuvo delimitado por 166 personas conformado por el personal directivo, contadores, especialistas y empleados que laboran en el área administrativa de las 6 empresas de producción de productos no tradicionales, en el Valle de Lurín, pertenecientes a la región Lima. en el año 2012, con una muestra estratificada de 46 personas, distribuida entre las 6 empresas en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).