La política tributaria y su contribución a las finanzas públicas para una educación universitaria pública de calidad, periodo 2015-2019
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue demostrar si la política tributaria contribuye con las finanzas públicas para una educación universitaria de calidad periodo 2015 – 2019. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental. La investigación produjo los siguientes resultados:...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política tributaria Finanzas públicas Educación universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue demostrar si la política tributaria contribuye con las finanzas públicas para una educación universitaria de calidad periodo 2015 – 2019. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental. La investigación produjo los siguientes resultados: que el aumento del cimiento fiscal incide en la cantidad de recursos ordinarios transferidos del tesoro público para la educación universitaria estatal en el país; que la ampliación de la cobranza fiscal en el país, incide en la cantidad de ingresos directamente recaudados y/o Provenientes de leyes especiales para la educación universitaria; que la promoción de nuevos tributos incide en los traspasos extraordinarios a las universidades provenientes del erario nacional; que l mejoramiento del compromiso fiscal por parte del contribuyente incide en el nivel de incremento de las consignaciones presupuestales; que el nivel de optimización de la cobranza fiscal como fortaleza económica del país, incide en la cantidad de recursos de los presupuestarios para programas y proyectos por cooperación técnica; que la generación de nuevas directrices y tendencias fiscales, incide en las partidas asignadas para proyectos de investigación universitaria. La hipótesis general que la política tributaria contribuye directamente con las finanzas públicas para una educación universitaria de calidad periodo 2015 – 2019, fue confirmada aplicando la prueba Chi Cuadrado con valor de 3.58. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).