La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016

Descripción del Articulo

La publicidad en el Perú se ha desarrollado de manera magistral, puesto que las empresas que continúan funcionando en el mercado, han optado por modernizarse, por estudiar el comportamiento, la comunicación y el estilo de vida del consumidor para llevar una mejor relación entre el cliente y la marca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Miani, Valeria Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento (Publicidad)
Campañas publicitarias
Relaciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_b8716042444ccf653f2e8618cc6a7120
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5517
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Perca Tinoco, María del CarmenChang Miani, Valeria AlexandraChang Miani, Valeria Alexandra2019-11-06T13:46:36Z2019-11-06T13:46:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5517La publicidad en el Perú se ha desarrollado de manera magistral, puesto que las empresas que continúan funcionando en el mercado, han optado por modernizarse, por estudiar el comportamiento, la comunicación y el estilo de vida del consumidor para llevar una mejor relación entre el cliente y la marca; llevándolo así a poder hacerse notar y diferenciarse frente a la competencia que cada vez es ardua y masificada. La marca Nosotras, presenta en esta investigación, cómo ha logrado alcanzar la notoriedad de marca frente a la exitosa campaña publicitaria llamada “Cambiemos el Bullying por Loving” en el año 2016, mostrando la parte real de los países en donde se desarrolla actualmente, enfocado principalmente a la violencia social. Esta marca, logra su objetivo por atreverse a hacer un llamado de conciencia frente a los sucesos que muchas mujeres viven hoy en día. Una marca que se atreve a decir la verdad de la vida de su consumidor, es una marca que tiene la oportunidad de poder captar la atención no solo de sus clientes reales, sino también potencial, ya que la innovación en cómo se manifiestan los mensajes, es una oportunidad clave para que una marca alcance la notoriedad frente a su competencia.55 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca ConcytecRepositorio Institucional CONCYTECreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPosicionamiento (Publicidad)Campañas publicitariasRelaciones públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de PorresCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCHANG_MV.pdfCHANG_MV.pdfTrabajoapplication/pdf759077https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5517/1/CHANG_MV.pdfac00e811adef37e6c1c4d440d8895f37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5517/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTCHANG_MV.pdf.txtCHANG_MV.pdf.txtExtracted texttext/plain59799https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5517/3/CHANG_MV.pdf.txt9ea99a378eda14303a00f8d51a88082dMD53THUMBNAILCHANG_MV.pdf.jpgCHANG_MV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5323https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5517/4/CHANG_MV.pdf.jpgc42fed61eecc96eaef3b6df5e9b675ebMD5420.500.12727/5517oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/55172020-09-07 16:34:06.268REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016
title La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016
spellingShingle La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016
Chang Miani, Valeria Alexandra
Posicionamiento (Publicidad)
Campañas publicitarias
Relaciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016
title_full La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016
title_fullStr La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016
title_full_unstemmed La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016
title_sort La notoriedad de la marca Nosotras de la campaña publicitaria Cambiemos el bullying por loving, año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Chang Miani, Valeria Alexandra
author Chang Miani, Valeria Alexandra
author_facet Chang Miani, Valeria Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perca Tinoco, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Chang Miani, Valeria Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posicionamiento (Publicidad)
Campañas publicitarias
Relaciones públicas
topic Posicionamiento (Publicidad)
Campañas publicitarias
Relaciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La publicidad en el Perú se ha desarrollado de manera magistral, puesto que las empresas que continúan funcionando en el mercado, han optado por modernizarse, por estudiar el comportamiento, la comunicación y el estilo de vida del consumidor para llevar una mejor relación entre el cliente y la marca; llevándolo así a poder hacerse notar y diferenciarse frente a la competencia que cada vez es ardua y masificada. La marca Nosotras, presenta en esta investigación, cómo ha logrado alcanzar la notoriedad de marca frente a la exitosa campaña publicitaria llamada “Cambiemos el Bullying por Loving” en el año 2016, mostrando la parte real de los países en donde se desarrolla actualmente, enfocado principalmente a la violencia social. Esta marca, logra su objetivo por atreverse a hacer un llamado de conciencia frente a los sucesos que muchas mujeres viven hoy en día. Una marca que se atreve a decir la verdad de la vida de su consumidor, es una marca que tiene la oportunidad de poder captar la atención no solo de sus clientes reales, sino también potencial, ya que la innovación en cómo se manifiestan los mensajes, es una oportunidad clave para que una marca alcance la notoriedad frente a su competencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-06T13:46:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-06T13:46:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5517
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5517
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 55 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Biblioteca Concytec
Repositorio Institucional CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5517/1/CHANG_MV.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5517/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5517/3/CHANG_MV.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5517/4/CHANG_MV.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac00e811adef37e6c1c4d440d8895f37
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
9ea99a378eda14303a00f8d51a88082d
c42fed61eecc96eaef3b6df5e9b675eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845061334992945152
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).