Prevalencia de fluorosis y caries dental en estudiantes que consumen agua de subsuelo en la provincia de Caravelí – Arequipa

Descripción del Articulo

Determinar la prevalencia de fluorosis y caries dental en estudiantes que consumen agua de subsuelo en la provincia de Caravelí – Arequipa. En la metodología de la Investigación se empleó un enfoque metodológico observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Se consideró una muestra conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Quispe, Stephany Michell, Jara Roque, Georgino Abdón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16378
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fluorosis dental
Caries dental
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la prevalencia de fluorosis y caries dental en estudiantes que consumen agua de subsuelo en la provincia de Caravelí – Arequipa. En la metodología de la Investigación se empleó un enfoque metodológico observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Se consideró una muestra conformada por 113 estudiantes de 8 a 12 años de la institución educativa 40280 “Nuestra Señora de Fátima” en el distrito de Yauca de la provincia Caravelí. En los resultados, en los estudiantes, la prevalencia de fluorosis dental fue del 95.6%, mientras que la prevalencia de caries dental fue del 85.0%. Según la gravedad de fluorosis, el grado ‘Cuestionable’ fue de 11.5% (10 años) y de 0.9% (12 años). El grado 'Muy Leve' fue 12.4% (8 años) y de 3.5% (9 y 11 años). El grado 'Leve' se mantuvo en todas las edades, variando entre 2.7% (9 años) y 6.2% (10 años), respecto al grado ‘Moderado’ fue de 3.5% (9 y 10 años) y 0.0% (8 años). Según el sexo, la prevalencia de fluorosis fue 46.9%(femenino) y la categoría más común fue 'cuestionable' con 19.5%, mientras que 48.7% (masculino) y la categoría más común fue 'muy leve', con 16.9%. En cuanto a la prevalencia de caries dental varió según la edad, siendo de 25.7% (10 años), y de 8.8% (12 años), según el sexo fue de 44.2% (femenino) y 40.7% (masculino). En conclusión los estudiantes de una institución educativa nacional en la provincia de Caravelí mostraron una mayor prevalencia de fluorosis y caries dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).